Cancilleres de Rusia y Venezuela acuerdan alianzas estratégicas
En reunión efectuada en Caracas, Serguéi Lavrov e Yván Gil refrendaron la voluntad de sus gobiernos de ampliar la cooperación comercial, las inversiones, la exploración petrolera y del espacio, entre otros temas.
Los cancilleres de Venezuela, Yván Gil, y de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron en una reunión en Caracas profundizar las alianzas estratégicas y ampliar la cooperación comercial, las inversiones y la exploración petrolera, entre otros temas.
En declaraciones a la prensa después del encuentro, efectuado en la Casa Amarilla de la Cancillería, el titular de Relaciones Exteriores venezolano consideró de muy fructífera la reunión y aseguró la voluntad de su gobierno de fortalecer los vínculos bilaterales.
Según puntualizó, ambos países mantienen una colaboración sobre aspectos comunes como la energía, la agricultura, la cooperación espacial, la educación, el transporte, la interconexión aérea y marítima, y la cooperación técnica y militar.
En nombre del Pdte. @NicolasMaduro y el Pueblo de Venezuela, damos la bienvenida al Canciller de Rusia 🇷🇺 Serguéi Lavrov, con quien estaremos revisando distintos aspectos de la agenda de cooperación, a fin de seguir avanzando en el fortalecimiento de nuestra alianza estratégica. pic.twitter.com/4Oiz0X7FIe
— Yvan Gil (@yvangil) April 18, 2023
Ambos cancilleres repasaron la posición de Rusia y Venezuela en el mundo multipolar y la nueva política del orden, y aseguraron compartir los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Venezuela y Rusia forman parte del Grupo de Amigos en Defensa de los principios de ese documento, el cual integran unos 20 países.
El diplomático bolivariano habló sobre el trabajo conjunto para consensuar y coordinar sus posiciones en foros multilaterales sobre temas como la defensa de los principios de autodeterminación, soberanía y la paz mundial.
Nos hemos comprometido a seguir avanzando en esos temas, y en los aspectos energético, financiero y de interconexión aérea y marítima, así como a incrementar la importación y exportación de alimentos.
Gil comentó la ausencia de relajamiento en las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra Venezuela, y significó el esfuerzo del pueblo venezolano en la recuperación económica del país, y la actitud de aliados como Rusia y otros países, con quienes encontraron espacios de intercambio y colaboración.
Ratificó la insistencia de Caracas a Estados Unidos y Europa en el levantamiento de todas las sanciones contra las economías nacionales, porque sin ese paso no pueden hablar de una situación de "normalidad” en las relaciones entre los Estados.
Declaraciones de los cancilleres de Venezuela y Rusia https://t.co/BkoaRJggwG
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 18, 2023
Lavrov, por su parte, enunció acuerdos para ampliar la cooperación comercial, inversiones, a partir de las realidades que vive el mundo hoy.
Ambos cancilleres opinaron sobre la situación del escenario internacional, y Lávrov destacó a Venezuela como uno de los socios más fiables en el mundo, unidos por lazos de cooperación estratégica acerca de la agenda internacional, además de la amistad y simpatía mutuas.
Remarcó la cooperación recíproca en la esfera internacional y el compromiso de los principios básicos de la ONU como la no intromisión en los asuntos internos y el derecho de los pueblos a la autodeterminación, sin chantajes o intentos de excluir mediante las sanciones.
Arriba a Venezuela Canciller ruso Sergéi Lavrov
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó este martes a Venezuela procedente de Brasil, donde inició su gira por América Latina, la cual concluirá el próximo 21 de abril, luego de visitar Nicaragua y Cuba.
Ya se encuentra en Venezuela el canciller de Rusia, Serguei Lavrov 👇🏽#Rusia #Venezuela #Lavrov #Politica #Caracas https://t.co/CwWJkMbUvT
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 18, 2023
En el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guaira, lo recibió el embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez, y otras autoridades.
El diplomático ruso tendrá reuniones con la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el ministro para las Relaciones Exteriores Yván Gil. El presidente Nicolás Maduro lo recibirá en el Palacio de Miraflores, sede de gobierno.
🇷🇺🇻🇪 Así comienzan las negociaciones entre los Cancilleres de Rusia y Venezuela, Serguéi Lavrov y @yvangil, en Caracas.
— Cancillería de Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) April 18, 2023
📷 © María Zajárova#RusiaVenezuela pic.twitter.com/6jwwndPR7k
De acuerdo con el anuncio de Maduro, pasarán revista a todos los temas de cooperación entre ambos países, los cuales superan los 300 acuerdos en materia comercial, energético, agricultura, alimentación, técnico-militar entre otros.
El jefe de Estado venezolano manifestó tener una buena, bonita y profunda amistad con el jefe de la diplomacia rusa, y aseguró esperar con él una conversación bastante interesante.
Maduro calificó a Lavrov como “hombre curtido”, de los más influyentes en la política internacional y con más de una década al frente de la Cancillería de Moscú.
El 13 de diciembre pasado, el director del Departamento de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Shchetinin, llegó a Caracas en visita oficial, ocasión propicia para revisar la agenda bilateral en aspectos políticos vinculados a la colaboración en los foros multilaterales y la cooperación económica.
Ambos países celebraron en esa ocación la XVI Comisión Intergubernamental de Alto Nivel y rubricaron nuevos acuerdos.
Shchetinin subrayó la posición de Rusia de sostener un diálogo abierto y franco, y apuntó que promueven las relaciones de respeto recíproco con base al derecho internacional.