Festival de San Sebastián apoya a Gaza: "Es insoportable el horror"
“Matan a población civil palestina, a niñas y a niños, a periodistas y a personal en tareas humanitarias”, denunció la declaración.
-
Festival de San Sebastián rechaza masacres perpetradas por “Israel”
El Comité de Dirección del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, exigió un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza.
Durante la presentación oficial de esta 73 edición, programada para celebrarse del 19 al 27 de septiembre, el director del certamen, José Luis Rebordinos, y su directora de Comunicación, Ruth Pérez de Anuncita, hicieron pública la declaración.
La dirección del evento mostró públicamente su “rechazo al genocidio, a las masacres inimaginables a las que el Gobierno de Benjamín Netanyahu somete” al pueblo levantino.
“Matan a población civil palestina, a niñas y a niños, a periodistas y a personal en tareas humanitarias”, denunció la declaración.
Ascienden a 400 los muertos por hambre en Gaza https://t.co/aw8brOhZi7#IsraelGenocida #FranjaDeGaza #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/ihTH43L2et
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 11, 2025
Añadió que además utilizan la hambruna como “arma de guerra, impiden y obstaculizan el acceso a la ayuda humanitaria, se fuerzan traslados masivos de población palestina, arrasan edificios, bombardean hospitales también” y “humillan, conquistan, aplastan, destruyen Gaza”.
El texto continuó “es insoportable tanta atrocidad, tanto terror”. “Nos invaden la rabia y el dolor ante tanta injusticia”, subrayó.
Durante los últimos meses, en el Festival de Cannes, la Berlinale y el Festival de Venecia, entre otros, fueron escenarios donde cineastas y jurados también mostraron su apoyo a Palestina.
🇵🇸PELÍCULA SOBRE NIÑA MÁRTIR DE GAZA CONMOCIONA EL FESTIVAL DE VENECIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
📌La película La voz de Hind, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, estrenada por estos días en el Festival de Venecia, cuenta un episodio, uno de los más desgarradores (y ya son muchos), del genocidio… pic.twitter.com/iCcqiAXiwx