Presidente de Venezuela recibe a canciller ruso
Desde su arribo a Caracas este martes, Serguéi Lavrov sostuvo encuentros además con el titular de relaciones exteriores bolivariano, Yván Gil, y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, quien arribó este martes a Caracas como parte de su gira por Latinoamérica.
Caracas es el segundo destino del jefe de la diplomacia rusa en su periplo por América Latina, iniciado en Brasil, el cual debe concluir el 21 de abril próximo, luego de visitar Cuba y Nicaragua.
#EsNoticia 📰 | Presidente @NicolasMaduro recibe al canciller de Rusia en Miraflores https://t.co/IikMuAfxl1 pic.twitter.com/aOnIZuhczn
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 19, 2023
Antes del diálogo con Maduro, Lavrov se reunió con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y con su homólogo, Yván Gil, con quienes repasó temas estratégicos de la cooperación entre ambos Estados y destacaron los puntos comunes en materia de política internacional.
LEA TAMBIÉN: Cancilleres de Rusia y Venezuela acuerdan alianzas estratégicas
En una conferencia de prensa conjunta, el visitante anunció varias medidas acordadas para ampliar la cooperación comercial y las inversiones, a partir de las realidades del mundo actual.
La situación del escenario internacional fue punto del diálogo, en el cual Lavrov destacó a Venezuela como uno de los socios más fiables del mundo, y resaltó los lazos de cooperación estratégica en la agenda internacional, además de la amistad y simpatía mutua, basada en el respeto a principios y al derecho a la autodeterminación.
El canciller significó la rica agenda entre Moscú y Caracas, con proyectos prácticos analizados en la reunión con Gil, así como espacios de cooperación para fortalecer en la práctica las bases económicas, las cuales no dependen de los caprichos ni de los chantajes de Occidente, opinó.
Rusia continuará los diálogos con los líderes de Nicaragua y Cuba, como lo mantiene con Venezuela. Vamos a seguir desarrollando nuestra cooperación y a ayudarlos a alcanzar sus objetivos, destacó.
Venezuela y Rusia tienen 78 años de relaciones diplomáticas, y con la llegada del Gobierno Bolivariano en 1999 se impulsó la amistad hasta el nivel de socios estratégicos.
Delegaciones de ambos países sostuvieron encuentros en 16 oportunidades mediante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel y suscribieron más de 335 acuerdos en 20 áreas de interés.
Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso detalló que Lavrov viaja a la región con una agenda encaminada a incrementar la cooperación mutuamente beneficiosa en asuntos de política, comercio y economía, educación, cultura, humanidades y otros ámbitos.