Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos aceleró alianza militar entre China y Rusia

Estados Unidos aceleró alianza militar entre China y Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: indianpunchline
  • 19 Abril 2023 18:47
  • 102 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El peligro real e inminente de un conflicto militar con Estados Unidos desencadenó un cambio de paradigma en las relaciones entre Beijing y Moscú, opinó el experto y exdiplomático indio M. K. BHADRAKUMAR.

  • x
  • Estados Unidos aceleró alianza militar entre China y Rusia
    MInistro de Defensa ruso Serguéi Shoigu y su homólogo de China, Li Shangfu.

En un informe publicado en el sitio Indianpunchline.com el experto y exdiplomático indio M. K. BHADRAKUMAR valoró los últimos encuentros entre dirigentes y funcionarios de ambas naciones a la luz de la política guerrerista de Washington en sus escenarios vitales.

La visita oficial a Rusia del Consejero de Estado y Ministro de Defensa chino, el general Li Shangfu, del 16 al 19 de abril últimos, puso de relieve, a primera vista, la necesidad emergente de los dos países de profundizar su confianza militar y su estrecha coordinación en el contexto del agravamiento de las tensiones geopolíticas y del imperativo de mantener el equilibrio estratégico mundial, indicó el informe.

Llama la atención que tras la reunión del Presidente ruso Vladimir Putin y el Presidente chino Xi Jinping en Moscú los días 20 y 21 de marzo pasado, el General Li tuviera una "reunión de trabajo" con Putin, según palabras del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Li no es ajeno a Moscú, ya que anteriormente estuvo a cargo del Departamento de Desarrollo de Equipos de la Comisión Militar Central sancionada por Estados Unidos en 2018 por la compra de armas rusas, incluidos los aviones de combate Su-35 y los sistemas de misiles tierra-aire S-400.

Song Zhongping, destacado experto militar chino y comentarista de televisión, pronosticó que el viaje del General señalaría el alto nivel de los lazos militares bilaterales con Moscú, y conduciría a "intercambios mutuamente beneficiosos en muchos campos, incluidas las tecnologías de defensa y los ejercicios militares."

En ese contexto, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la imposición de controles a la exportación a una docena de empresas chinas por "apoyar a las industrias militares y de defensa de Rusia".

Sin embargo, la nación asiática no está dispuesta a aceptar que Estados Unidos los señale con el dedo o incluso la coaccione económicamente.

Putin dijo en la reunión con Li el Domingo de Resurrección que la cooperación militar desempeña un papel importante en las relaciones entre Rusia y China.

Para expertos chinos la visita de Li es también una señal enviada conjuntamente por los dos Estados para demostrar que la cooperación militar no se verá impactada por la presión de la casa Blanca.

Related News

EE. UU. propone resolver cuestión nuclear iraní mediante diálogo

Ratifica Irán su firme posición en negociaciones nucleares con EE. UU.

Según estimaciones de algunos analistas, la política de Washington empuja al eje Moscú-Beijing a la integración de sus sistemas mutuamente beneficiosos.

Rusia podría proporcionar a China datos de alerta y, esta última entregaría informes recogidos en sus estaciones del este y el sur. Es decir, entre los dos podrían crear su propia red mundial de defensa antimisiles.

Sin duda, expresó el exdiplomático indio, la estrecha coordinación y cooperación de dos potencias con armamento nuclear, contribuirá profundamente a la paz mundial en las actuales circunstancias al contener y disuadir la hegemonía de EE.UU.

En una reunión en el Kremlin con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, el 17 de abril, mientras Li permanecía en Moscú, Putin hizo unas observaciones muy significativas, sobre las prioridades actuales de las fuerzas armadas rusas las cuales dijo "se centran principalmente en ucraniana... pero el teatro de operaciones del Pacífico sigue siendo relevante, las fuerzas de la flota del Pacífico en sus componentes individuales pueden utilizarse sin duda en conflictos en cualquier dirección". 

Al día siguiente, BHADRAKUMAR comentó las palabras de Shoigu al general Li sobre el "espíritu de amistad inquebrantable y la cooperación más estrecha y fructífera con usted y entre las naciones, los pueblos y las fuerzas armadas de China y Rusia".

En opinión de analista la lectura del Ministerio de Defensa ruso fue que Rusia y China podrían estabilizar la situación mundial y disminuir el potencial de conflicto coordinando sus acciones en la escena mundial, algo a lo que la Casa Blanca contribuye.

Beijing y Moscú visualizan que EE.UU. al fracasar en su intento de "borrar" a Rusia, vuelve su atención hacia el teatro de operaciones de Asia-Pacífico.  

La visita de Li demuestra que cooperación técnico-militar entre ambas fuerzas siempre es bastante reservada, y el nivel de secreto aumentó en la medida de un enfrentamiento más directo con Wasshington.

BHADRAKUMAR valoró que el significado político de la declaración de Putin de 2019 sobre el desarrollo conjunto de un sistema de alerta temprana de misiles balísticos fue mucho más allá de su importancia técnica y militar. 

Demostró al mundo que Rusia y China estaban al borde de una alianza militar formal, la cual podría desencadenarse si la presión estadounidense llegaba demasiado lejos, esto ahora es una realidad, pues la Casa Blanca  empujó a sus presuntos enemigos a una alianza.

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • China
  • Alianza Militar Antiraní
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos depende de bases militares en el extranjero para desplegar sus fuerzas en todo el mundo  debido a la distancia geográfica.
Política

Cinco bases militares podrían cambiar el equilibrio global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril
Logo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos.
Política

China es la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024