Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Tregua por el Eid en Sudán no se mantuvo

Tregua por el Eid en Sudán no se mantuvo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen y Agencias
  • 23 Abril 2023 02:47
  • 55 Visualizaciones

Menos de una hora después de haber comenzado el armisticio, el jefe del Consejo de Soberanía de Sudán y comandante del ejército, Abdel Fattah al-Burhan, dijo que "actualmente está en el Centro de Comando General, y solo lo dejara en un ataúd".

  • x
  •  Tregua de Eid en Sudán no se mantuvo
    Tregua de Eid en Sudán no se mantuvo.

Menos de una hora después de entrar en vigor se rompió la tercera tregua en Sudán según reportó el redactor jefe del diario sudanés Youmal Tali, Al-Taher Al-Satí, a Al Mayadeen.

El comunicador confirmó  que "la brecha siempre viene del lado de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

De acuerdo con el periodista, fuertes disparos en algunos barrios de Khartum, y que las FAR están fuera de control, sin campamento ni liderazgo militar, y se dedican a atacar y saquear mercados.

Al-Burhan: No dejaré mi lugar excepto en un ataúd

Por su parte, el jefe del Consejo de Soberanía de Sudán y comandante del ejército, Abdel Fattah Al-Burhan, reveló su lugar de residencia desde el inicio de los combates.

En declaraciones a los medios dijo estar actualmente en el Centro de Comando General, el cual solo dejará en "un ataúd", y acusó a las FAR de "atacar misiones diplomáticas sin tener en cuenta el derecho internacional".

Los acusa de estar desplegados en barrios residenciales y tomar a los civiles como escudos humanos.

Al-Burhan apareció en un video, durante unos segundos, dentro de una habitación con el miembro del Consejo de Soberanía, Shams al-Din al-Kabbashi y otros líderes militares sentados a su lado.

El breve video los muestra siguiendo las operaciones militares a través de una enorme pantalla de televisión, desde donde monitorean las áreas de operaciones en Khartum y algunos estados. En otro Al-Burhan saluda a los soldados por la noche.

Llegan evacuados a Arabia Saudita

Related News

Científicos lamentan pérdida de décadas de progreso médico en Sudán

Ciudad portuaria de Sudán bajo ataques por quinto día consecutivo

Los medios presentaron escenas del arribo del primer barco en el cual venían 50 ciudadanos sauditas y varios de países árabes.

Otras cuatro embarcaciones venían hacia a la ciudad de Jeddah, al oeste del Reino, con 108 personas de 11 naciones.

Esta es la primera evacuación anunciada de civiles desde el estallido de los enfrentamientos, teniendo en cuenta  que el ejército sudanés anunció, el 20 de este mes, la salida de 177 soldados egipcios, los cuales se encontraban en la ciudad de Muroori, en el norte del país.

La retirada de diplomáticos y nacionales es un problema apremiante, especialmente para los países occidentales, a la luz de las batallas en curso.

Asimismo, la Unión Europea prepara planes para sacar a sus ciudadanos, mientras que Estados Unidos, Corea del Sur y Japón desplegaron fuerzas en los países vecinos  para la salida de su personal.

Al-Burhan dio su aprobación en un comunicado de "la solicitud de varios naciones para facilitar la extracción de sus nacionales y misiones diplomáticas, así como garantizar la seguridad de este proceso y proporcionar la asistencia necesaria y ordenada.

Tregua frágil

Las violentas explosiones que sacudieron Jartum en los últimos días, en la noche del viernes al sábado, se detuvieron durante horas, después de ambas partes anunciar la aceptación de una tregua con motivo del Eid al-Fitr, pero los tiroteos y las explosiones se reanudaron esta mañana temprano.

El ejército dijo el viernes el acuerdo de un alto el fuego de tres días con motivo de las festividades, solicitada  por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el secretario de Estado de EE.UU, Anthony Blinken.

Anoche, el ejército acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de lanzar ataques en la localidad de Taoam,  pero estas lo negaron.

También se produjeron batallas en la región de Darfur, en el oeste de la nación y  la organización Médicos Sin Fronteras en la ciudad de El Fasher manifestó que la situación era "catastrófica", sin camas suficientes para acomodar a la enorme cantidad de heridos, entre ellos un gran número de niños.

La Organización Mundial de la Salud comunicó la cifra de 413 personas fallecidas y tres mil 551  heridas en los combates, pero el número real de muertos es mayor.

El Sindicato de Médicos afirmó que más de dos tercios de los hospitales de Jartum y los estados vecinos "dejaron de funcionar", otros fueron saqueados y al menos cuatro  bombardeados en el estado de Kordofán del Norte.

Proyectil alcanzó una casa en Omdurman, al norte de Jartum 

Al menos seis personas murieron y otras siete resultaron heridas, este sábado, cuando un proyectil de artillería alcanzó una casa en la ciudad de Omdurman, al norte de Khartum.

Testigos oculares dijeron que el proyectil cayó sobre la casa de un ciudadano en el suburbio Mansoura donde estaban presentes varios miembros de las Fuerzas de Apoyo Rápido, según el sitio web Sudan Tribune.

  • Sudán
  • Tregua
  • Abdel-Fattah Al-Burhan
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Esperan acuerdo entre Al-Burhan y Hemedti
Política

Expectativas sobre un nuevo acuerdo entre partes en conflicto en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre 2023
Sudán: Al-Burhan anuncia su disposición a negociar con Hemedti
Política

Sudán: Al-Burhan anuncia su disposición a negociar con Hemedti

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024