Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Indígenas en Brasil exigen demarcación y respeto de sus territorios

Indígenas en Brasil exigen demarcación y respeto de sus territorios

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 26 Abril 2023 02:31
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Campamento Terra Livre llevará a Brasilia a más de seis mil personas para frenar una ley aprobada durante el gobierno de Bolsonaro, con la cual el actual presidente, Lula da Silva, no está de acuerdo.

  • x
  • Indígenas en Brasil movilizados para pedir demarcación de sus áreas
    Campamento Terra Livre de indígenas en Brasilia pide respeto a sus territorios.

Más de seis mil indígenas asisten en Brasilia, capital de Brasil, al Campamento Terra Livre (ATL), cuyo lema este año es El futuro indígena es hoy. ¡Sin demarcación no hay democracia!

En su edición 23, este encuentro de delegaciones de los pueblos originarios inició el 24 de abril y concluirá el próximo viernes 28.

En esta semana realizarán plenos y marchas para protestar contra proyectos de ley considerados contrarios a los derechos de los ciudadanos indígenas, y para pedir prioridad a sus necesidades, como la demarcación de las tierras indígenas paralizada durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Según la Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (Apib), organizadora del evento, más de 200 territorios están en línea para ser demarcados por la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai), y solo 13 están en proceso, con aprobación pendiente.

También en otras provincias del gigante sudamericano hay campamentos convocados, como el de las comunidades indígenas de 11 regiones de Roraima, al norte del país, cuya sede desde este lunes es el Centro de Boa Vista, en la capital estatal.

Según reportó Telesur, el eje central es la lucha contra el llamado hito temporal, según el cual los indígenas sólo pueden reclamar la demarcación de tierras ocupadas por sus pueblos antes de la fecha de promulgación de la Constitución de 1988, un tema en debate en el Supremo Tribunal Federal (STF).

Noticias Relacionadas

Juicio histórico a Bolsonaro y su “núcleo duro” por intento de golpe

Juicio contra Jair Bolsonaro entra en fase final por intento de golpe

En la capital Boa Vista, la multitud rodeó el monumento indígena Ovelário Tames, donde rindieron homenaje al indígena Macuxi, asesinado por la policía en 1988, con solo 17 años.

LEA TAMBIÉN: Aumentan los ataques contra los pueblos indígenas en Brasil

Su exigencia, en primer lugar, es la retirada, antes de su debate en el Congreso, de proyectos de Ley como la 191, que permitirían la minería en tierras indígenas.

Dicho proyecto recibió el repudio de las principales organizaciones indígenas del país, como la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (Coiab), y la Cámara de Pueblos Indígenas y Comunidades Tradicionales del Ministerio Público Federal.

Su redacción fue impulsada por el Gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, pero se paralizó en marzo de 2022.

LEA TAMBIÉN: Bolsonaro es responsable de la tragedia que viven los yanomami

El actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al Congreso retirar ese plan legislativo.

  • Movilizaciones indígenas
  • Brasil
  • Campamento Tierra Libre
  • Jair Bolsonaro
  • Lula Da Silva
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • 01 Septiembre 07:42
El gobierno de Bélgica afirmó que la decisión responde al uso de la violencia por parte de "Israel" y sus continuas violaciones del derecho internacional.

Bélgica reconocerá a Palestina e impondrá sanciones a "Israel"

  • 02 Septiembre 07:49

Temas relacionados

Ver más
Según las reglas del Supremo, el acusado no está obligado a asistir a la fase final del juicio. (Foto: Reuters)
Política

Juicio contra Jair Bolsonaro entra en fase final por intento de golpe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre
El rechazo a las tarifas de Trump reposiciona a Lula como favorito para 2026, mientras el bolsonarismo busca sucesores sin éxito.
Política

Trump golpea y Lula emerge fortalecido para elecciones 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024