Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Indígenas en Brasil exigen demarcación y respeto de sus territorios

Indígenas en Brasil exigen demarcación y respeto de sus territorios

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 26 Abril 2023 02:31
  • 78 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Campamento Terra Livre llevará a Brasilia a más de seis mil personas para frenar una ley aprobada durante el gobierno de Bolsonaro, con la cual el actual presidente, Lula da Silva, no está de acuerdo.

  • x
  • Indígenas en Brasil movilizados para pedir demarcación de sus áreas
    Campamento Terra Livre de indígenas en Brasilia pide respeto a sus territorios.

Más de seis mil indígenas asisten en Brasilia, capital de Brasil, al Campamento Terra Livre (ATL), cuyo lema este año es El futuro indígena es hoy. ¡Sin demarcación no hay democracia!

En su edición 23, este encuentro de delegaciones de los pueblos originarios inició el 24 de abril y concluirá el próximo viernes 28.

En esta semana realizarán plenos y marchas para protestar contra proyectos de ley considerados contrarios a los derechos de los ciudadanos indígenas, y para pedir prioridad a sus necesidades, como la demarcación de las tierras indígenas paralizada durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Según la Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (Apib), organizadora del evento, más de 200 territorios están en línea para ser demarcados por la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai), y solo 13 están en proceso, con aprobación pendiente.

También en otras provincias del gigante sudamericano hay campamentos convocados, como el de las comunidades indígenas de 11 regiones de Roraima, al norte del país, cuya sede desde este lunes es el Centro de Boa Vista, en la capital estatal.

Según reportó Telesur, el eje central es la lucha contra el llamado hito temporal, según el cual los indígenas sólo pueden reclamar la demarcación de tierras ocupadas por sus pueblos antes de la fecha de promulgación de la Constitución de 1988, un tema en debate en el Supremo Tribunal Federal (STF).

Noticias Relacionadas

Precauciones geopolíticas acercan a Asia Sudoriental al bloque BRICS

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

En la capital Boa Vista, la multitud rodeó el monumento indígena Ovelário Tames, donde rindieron homenaje al indígena Macuxi, asesinado por la policía en 1988, con solo 17 años.

LEA TAMBIÉN: Aumentan los ataques contra los pueblos indígenas en Brasil

Su exigencia, en primer lugar, es la retirada, antes de su debate en el Congreso, de proyectos de Ley como la 191, que permitirían la minería en tierras indígenas.

Dicho proyecto recibió el repudio de las principales organizaciones indígenas del país, como la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (Coiab), y la Cámara de Pueblos Indígenas y Comunidades Tradicionales del Ministerio Público Federal.

Su redacción fue impulsada por el Gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, pero se paralizó en marzo de 2022.

LEA TAMBIÉN: Bolsonaro es responsable de la tragedia que viven los yanomami

El actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al Congreso retirar ese plan legislativo.

  • Movilizaciones indígenas
  • Brasil
  • Campamento Tierra Libre
  • Jair Bolsonaro
  • Lula Da Silva
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Juzgan a otros seis acusados de actos golpistas en Brasil
Política

Juzgan a otros seis acusados de actos golpistas en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 2023
El expresidente brasileño planeó un golpe de estado en el país para objetar el resultado de las elecciones.
Política

Expresidente Bolsonaro planeó golpe de Estado con militares en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024