Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Beijing es difícil de espiar, valora revista Foreign Affairs

Beijing es difícil de espiar, valora revista Foreign Affairs

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Affairs magazine
  • 29 Abril 2023 04:25
  • 191 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El medio estadounidense de relaciones internacionales comentó las dificultades de Washington para monitorear las intenciones de Beijing en sus tratos con otros países.

  • x
  • Pekín es un objetivo difícil, valora revista Foreign Affairs
    La CIA y otras agencias de inteligencia de Estados Unidos no logran entender los objetivos geopolíticos de China, opina medio especializado.

Las agencias de inteligencia en Estados Unidos pasan mucho trabajo para monitorear las actividades y planes extranjeros de China, comentó la revista Foreign Affairs.

Ese medio norteamericano de análisis sobre relaciones internacionales, calificó a Beijing de objetivo difícil en materia de espionaje. 

En un reportaje titulado ¿Cómo espiamos a China?, la revista detalló intentos de la administración de Biden en los últimos meses de obtener insumos para proporcionar a sus aliados una imagen clara de las intenciones del gobierno chino en aspectos clave de la geopolítica internacional. 

Puso de ejemplo las declaraciones del secretario de Estado, Anthony Blinken, a mediados de febrero último, cuando auguró que China pronto comenzaría a proporcionar a Rusia asistencia letal para enfrentar a Ucrania, y esa medida cambiaría drásticamente la dinámica del conflicto. 

Sin embargo, hasta ahora ninguna información filtrada confirma tales planes, ni proporcionó evidencia concreta de participación de la nación asiática en el conflicto, puntualizó la revista. 

VEA TAMBIÉN: China se acerca a Ucrania con un llamado a la prudencia

Del mismo modo, el director de la CIA, William Burns consideró a Beijing lista para tomar el control de la isla de Taiwán en 2027, una aseveración polémica para los analistas en Washington sobre los procesos militares chinos, quienes no se ponen de acuerdo sobre cuándo tendría lugar tal movimiento, si ocurre.

De acuerdo con Foreign Affairs, una razón para tan grande incertidumbre es la dificultad de los espías de la CIA y otras agencias para entender los objetivos chinos, y luego aprovechar ese conocimiento para prever movimientos.

Related News

Irán mantiene una posición firme en conversaciones con EE. UU.

¿Por qué el Día de las Madres cambia de fecha según el país?

Lo intentan, pero no lo logran, aseguró la revista, con lo cual concuerdan otros medios como The New York Times y Foreign Policy, pues, según sus fuentes, China desmanteló el sistema de espionaje imperialista en sus fronteras.

Además, según opinan expertos en Foreign Affairs, el poder dentro del partido comunista chino (PCCh) está concentrado en la élite, y eso dificulta la filtración de secretos.

Otro argumento importante es la imposibilidad de monitorear todos sus pasos en el extranjero (mucho menos anticiparlos), porque la red de acciones de Beijing es muy extensa. 

El gobierno de Estados Unidos sigue vinculado en gran medida a formas tradicionales de recopilación de inteligencia, opinó el medio.

En su criterio, emplear datos humanos clasificados y administrados por el gobierno es una estrategia mal adaptada a las necesidades actuales, lo cual proporciona una visión insuficiente de las intenciones chinas.

De igual modo, consideró poco probable un aumento de los recursos dedicados a estas prácticas, y sin esa actualización es imposible conseguir la información recabada por Washington para estimar el comportamiento de Beijing.

Desafíos de titanes

Asimismo, y según la revista The American Conservative, la mayoría de los políticos estadounidenses consideran a China un desafío militar superior a Rusia.

VEA TAMBIÉN: Influencia de EE.UU. en el sudeste asiático disminuye a favor de China

La posibilidad de conflicto con la República Popular China por la rebeldía de Taiwán devino un tema cada vez más común en Washington, presagio de una confrontación peligrosa, según el citado análisis.

Cualquier conflicto sería horrible, en el mejor de los casos, o catastrófico, pues desencadenaría décadas de enfrentamientos, agitaría la economía mundial y pondría en peligro a Estados Unidos, describió el artículo.

  • China
  • Estados Unidos
  • Espionaje
  • Relaciones Internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, recibe al canciller de Irán, Abbas Araghchi.
Política

Irán informa a China sobre avances en diálogo nuclear con EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril
Presidente de Cuba ofrece entrevista a comunidades de España
Política

Cuba y su relación con los BRICS, China y Rusia frente a EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024