Cuestionan viabilidad de las negociaciones entre Túnez y el FMI
El máximo representante de la Unión General Tunecina del Trabajo resaltó la posición del presidente Kais Saied al oponerse a la privatización de las empresas públicas y al levantamiento de los subsidios.
-
El máximo representante de la Unión General Tunecina del Trabajo, Noureddine Taboubi.
El máximo representante de la Unión General Tunecina del Trabajo, Noureddine Taboubi, cuestionó la viabilidad de las negociaciones entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo.
Al-Taboubi pronunció un discurso durante la manifestación de más de dos mil activistas en Sfax, al centro-este del país, la segunda ciudad más grande en términos de superficie y población.
El dirigente tunecino destacó la posición positiva del presidente del país, Kais Saied, al rechazar los condicionamientos del FMI a cambio de otorgarle una ayuda de dos mil millones de dólares.
Saied se opone a la privatización de las empresas públicas y al levantamiento de los subsidios, subrayó.
Las recomendaciones del Fondo aumentarán la pobreza del pueblo tunecino, el cual enfrenta una inflación de más de 10 por ciento y una tasa de desempleo de 15 por ciento.
Las conversaciones de Túnez con el FMI están estancadas, a pesar de un acuerdo inicial sobre el préstamo a mediados de octubre.