Organismos internacionales abogan por el alto al fuego en Sudán
El Alto Comisionado Martin Griffiths llegó a Arabia Saudita para dialogar sobre el impacto en los asuntos humanitarios del conflicto entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, llegó este domingo a la ciudad de Jeddah, en Arabia Saudita, para entablar conversaciones humanitarias sobre la situación en Sudán.
Su visita transcurre en paralelo con las negociaciones iniciadas por representantes de las dos partes en conflicto, en busca de alcanzar un alto al fuego y distender el peligro sobre la población sudanesa, comentó a la agencia AFP la portavoz del organismo, Eri Kaneko.
Las conversaciones entre el Ejército de Sudán y las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) avanzan bajo el auspicio de Estados Unidos y Arabia Saudita.
We welcome the presence of representatives of the Sudanese Armed Forces and the Rapid Support Forces in the city of Jeddah, to engage in dialogue that we hope will lead to the end of the conflict and the return of security and stability to the Republic of Sudan.
— فيصل بن فرحان (@FaisalbinFarhan) May 6, 2023
Por ahora, ninguna de las partes compartió información sobre el resultado de estos intercambios entre sus enviados.
Bienvenido el diálogo
El mecanismo tripartito internacional integrado por las Naciones Unidas, la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD) dio la bienvenida a este acontecimiento político.
#IGAD Executive Secretary @DrWorkneh is closely following the humanitarian ceasefire talks between the representatives of the #Sudan Armed Forces & the Rapid Support Forces that commenced in Jedda, Saudi Arabia.
— IGAD Secretariat (@igadsecretariat) May 7, 2023
Full statement 👇https://t.co/94jjrVuc5i
El expediente sudanés fue también debatido este domingo durante una reunión de emergencia de ministros de Relaciones Exteriores en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo.
En la cita, el secretario general de la entidad regional, Ahmed Aboul Gheit, reiteró el llamado a los beligerantes para aferrarse a esta oportunidad de solución, en un proceso que merece respaldo internacional.
أدان السيد أحمد أبو الغيط الأمين العام لجامعة الدول العربية الاستيلاء على مقر #المنظمة_العربية_للتنمية_الزراعية في العاصمة السودانية #الخرطوم، وتحويله إلى ثكنة عسكرية من جانب قوات تابعة للدعم السريع ظلت ترابط حول مقر المنظمة ثم اقتحمته أمس 6 مايو ٢٠٢٣.....https://t.co/ajQIKuUo6p pic.twitter.com/9aouos4vVT
— جامعة الدول العربية (@arableague_gs) May 7, 2023
De no resolverse ahora mediante conversaciones, ese conflicto pudiera derivar en una primera ronda de guerra, hasta dividir a Sudán en regiones rivales y convertirlo en escenario de batallas con grave amenaza para su existencia, advirtió Aboul Gheit.
Poco antes del encuentro, el funcionario recibió una carta de las fuerzas civiles de Sudán, pidiéndole establecer comunicación con los líderes de ambas fuerzas e instarlos a detener los combates como una prioridad urgente.
Por su parte, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas debe reunirse el próximo jueves, 11 de mayo, para discutir el impacto de los enfrentamientos en Sudán sobre los derechos de las personas en esa nación.
The @UN🇺🇳 Human Rights Council will hold a special session on #Sudan🇸🇩.
— UN Human Rights Council (@UN_HRC) May 5, 2023
📆Thursday 11 May 2023
⏲️commencing at 10.00 am (GMT+2)
🏛️@UNGeneva
📌#SS36
PRESS RELEASE ➡️https://t.co/aVNt189wAO pic.twitter.com/FbrDIDDi9W