Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arabia Saudita acoge diálogos entre partes sudanesas en conflicto

Arabia Saudita acoge diálogos entre partes sudanesas en conflicto

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Mayo 2023 10:07
  • 75 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En la ciudad saudita de Jeddah, representantes del Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido intentan pactar un alto el fuego y el fin del conflicto, que ya dejó 473 muertos y dos mil 454 heridos.

  • x
  • Las partes en conflicto no respetan las treguas pactadas e intensifican los bombardeos en la ciudad de Karthum, la capital.
    Las partes en conflicto no respetan las treguas pactadas e intensifican los bombardeos en la ciudad de Karthum, la capital.

Arabia Saudita acogió este sábado conversaciones entre representantes del Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), ambas en conflicto desde el pasado 15 de abril en la nación africana.

Un comunicado conjunto de Riad y Washington saludó el inicio de las negociaciones preliminares en Jeddah, e instó a las partes a comprometerse con seriedad para lograr un alto el fuego y el fin del conflicto.

También pidieron elaborar una hoja de ruta para detener las operaciones militares mientras dialogan, poner énfasis en el fin del conflicto y evitar más sufrimiento al pueblo sudanés, además de garantizar la entrega de ayuda humanitaria en las áreas afectadas.

Las batallas se intensifican a pesar del diálogo

A pesar de la tregua pactada y el optimismo sobre el cercano diálogo, las batallas se intensificaron sobre el terreno, así como las acusaciones mutuas entre los dos bandos en pugna.

Noticias Relacionadas

Cuba llama a detener agresión israelí e impedir escalada nuclear

Irán advierte a EE. UU. de respuesta contundente si entra en guerra

Fuertes explosiones sacudieron el centro de Khartum Norte, mientras columnas de humo se elevaban en el cielo del barrio de Waburat. 

En un comunicado, el ejército culpó a los rebeldes de violar el pacto y atacar los distritos militares al norte de la capital, además de desactivar las estaciones de control de electricidad y agua.

Además, los acusaron de saquear y quemar el complejo comercial de Afra y el Banco de Khartum en Al-Fatihab.

En cambio, las Fuerzas de Apoyo Rápido confirmaron el restablecimiento del servicio eléctrico y de agua en varios estados y ciudades del este y centro del país, y acusaron al bando contrario de destruirlas.

Las instituciones médicas no pueden convertirse en escenas de confrontación

En el plano humanitario, la Asociación Médica de Sudán pidió a las partes retirar la presencia armada en las instalaciones médicas o cerca de ellas, donde atienden a heridos de las dos partes y no permiten a ninguna interferir en la decisión profesional.

Por su parte, el Sindicato de Médicos cifró el número de víctimas civiles como resultado del conflicto en 473 muertos y dos mil 454 heridos.

Desde el 15 de abril, los enfrentamientos entre el ejército, dirigido por Abdel Fattah al-Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, dirigidas por Muhammad Hamdan Dagalo (Hamedti), hundieron al país en una crisis humanitaria sin precedentes.

  • Arabia Saudita
  • Jeddah
  • Riad
  • Estados Unidos
  • Sudán
  • Ejército de Sudán
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Karthum
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Los residentes de la capital sudanesa describieron columnas de humo negro elevándose hacia el cielo en el centro-oeste de Khartum.
Política

Sudán vive nuevos enfrentamientos entre las partes en conflicto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024