México y Estados Unidos dialogan sobre crisis migratoria
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sugirió a los posibles migrantes hacia territorio norteamericano explorar opciones seguras mediante solicitud de visado, en lugar de caer en las redes de extorsión y tráfico humano a través de México.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una videoconferencia con su par de Estados Unidos, Joe Biden, para buscar puntos de consenso en cuanto a la crisis migratoria y otros temas de interés común, como el fentanilo y la cooperación económica.
Esa situación puede agravarse con una avalancha de personas indocumentadas en la frontera común tras el levantamiento esta semana de las restricciones internacionales por la pandemia de Covid-19, explicó la red Telesur.
🚨 El presidente AMLO y Joe Biden hablarán este martes sobre migración y fentanilo. pic.twitter.com/4qa9csLLFi
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 8, 2023
En ese contexto llega la decisión del gobierno norteamericano de levantar el denominado Título 42, normativa adoptada bajo el mandato de Donald Trump para impedir el ingreso de migrantes indocumentados a su territorio y expulsar a solicitantes de asilo bajo la justificación de emergencia sanitaria en todo el planeta.
Al analizar esa nueva medida, el mandatario mexicano reflexionó sobre el riesgo agravado para los posibles migrantes de Latinoamérica de caer en las redes de extorsión y tráfico de personas, ante la falacia divulgada por sus organizadores acerca de supuestas facilidades para ingresar a EE.UU. en cuanto expire el Título 42.
VEA TAMBIÉN: Caravana "Viacrucis del migrante" parte de Tapachula, en México
López Obrador sugirió a los interesados en viajar a territorio norteamericano pedir el visado en sus países de origen, en lugar de arriesgarlo todo en un intento de hacer una travesía irregular por México.
Como contramedida al fin de la pandemia, la administración de Joe Biden buscará disuadir a los migrantes indocumentados con el Título 8, un mecanismo para penalizar el cruce ilegal de sus fronteras y autorizar la deportación de los infractores.
Desde Washington advirtieron la decisión de mantener cerrados los pasos fronterizos a la migración irregular, reseñó Telesur.
La única manera de ingresar a EE.UU. será mediante solicitud de visas de asilo desde los países de origen, o desde centros habilitados en Guatemala y Colombia a ese efecto.
No obstante, López Obrador apuntó la disposición de su gobierno de recibir un número limitado de migrantes por razones humanitarias.
Sobre los otros puntos, en la conferencia de prensa previa al diálogo con Biden, AMLO calificó el nivel de cooperación económica entre ambos países como muy bueno, y recalcó el interés de continuar su profundización.