Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los palestinos conmemoran el aniversario 75 de la Nakba

Los palestinos conmemoran el aniversario 75 de la Nakba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Mayo 2023 09:43
  • 94 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El evento central por la efeméride será en la ciudad cisjordana de Ramallah, donde una marcha comenzará frente a la tumba del difunto presidente palestino Yasser Arafat, caminará por las calles de la ciudad y terminará con una actividad central.

  • x
  • Palestina conmemora aniversario 75 de la Nakba.
    Palestina conmemora aniversario 75 de la Nakba.

Los palestinos conmemorarán este lunes el aniversario 75 de la Nakba, y el Comité Nacional Supremo anunció una serie de eventos en todas las gobernaciones de los territorios ocupados para recordar la efeméride.

El evento tendrá lugar en la ciudad de Ramallah, en Cisjordania, donde una marcha comenzará frente a la tumba del difunto presidente palestino Yasser Arafat, transitará por las calles de la ciudad y terminará con una actividad central.

Al mediodía sonarán sirenas de luto durante 75 segundos. Durante el recorrido, los palestinos llevarán los nombres de las más de 520 aldeas destruidas por las fuerzas de ocupación en 1948.

LEA TAMBIÉN: Palestina, resistencia y derecho a la libertad 

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 70 por ciento de los palestinos son refugiados, lo cual representa uno de cada tres compatriotas en todo el mundo, y la mitad de ellos no tienen nacionalidad reconocida.

Millones de refugiados palestinos siguen en campamentos

Alrededor de un tercio de los aproximadamente seis millones de refugiados palestinos registrados viven en 58 campamentos en Cisjordania, la Franja de Gaza, Jordania, Líbano y Siria, según el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

De acuerdo con datos del organismo, los campamentos están ubicados en entornos urbanos con alta densidad poblacional, compuestos por edificios para uso temporal, pero la vida continúa así desde hace 75 años.

En Cisjordania, con una extensión de cinco mil 660 kilómetros cuadrados, hay unos tres millones 256 mil palestinos. Los refugiados viven en 19 campamentos oficiales: Al-Amari, Balata, Tulkarm, Jenin, Jalazoun, Dheisheh, Al-Aroub, Beit Jibrin , Al-Far'a, Al-Fawar, Deir Ammar, Number One, Shuafat, Aida, Askar, Aqbat Jabr, Ain al-Sultan, Qalandia y Nur Shams.

Con frecuencia estos espacios son testigos de enfrentamientos violentos con las fuerzas de ocupación, los cuales resultan en la muerte de muchos palestinos.

Related News

Yemen lanza misil hacia Palestina ocupada en respuesta a "Israel"

Hamas rechaza propuesta de "Israel" por no incluir un alto el fuego

Todos los campamentos fueron establecidos entre 1948 y 1953, excepto el de Shuafat, erigido en 1965. Muchos de ellos los construyeron en terrenos arrendados por la UNRWA al gobierno jordano y sus residentes sufren hacinamiento, espacio limitado y alto desempleo.

En la Franja de Gaza viven unos 2,3 millones de personas, la mayoría refugiados. Gaza acoge ocho campamentos: Khan Yunis, Deir al-Balah, Rafah, al-Bureij, Jabalia, al-Shati, al-Maghazi y al-Nuseirat.

Las condiciones sociales y económicas en esa Franja están en franco deterioro debido al bloqueo impuesto por la ocupación israelí desde hace 13 años. 

Gran parte de los residentes practican la actividad pesquera, pero sufren restricciones de espacio y sólo pueden trabajar entre seis y 15 millas náuticas en el Mediterráneo, área mucho menor a las 20 millas acordadas en Oslo en 1993.

En Jordania hay muchos campamentos y solo diez son reconocidos por la UNRWA: Irbid, Baqa'a, Al-Husun, Zarqa, Talbieh, Jabal Al-Hussein, Jerash, Souf, New Amman y Marka. Por su parte, el gobierno de Amman reconoce otros tres: Príncipe Hassan, Madaba y Al-Sukhna.

Los refugiados palestinos en Jordania constituyen el porcentaje más alto del número total registrado en las áreas de operaciones de UNRWA, según el sitio web del Departamento de Asuntos Palestinos.

El número de estos refugiados es de unos 2,3 millones, y constituyen el 39,1 por ciento del total de refugiados registrados en las áreas de operaciones de la UNRWA. El 17,4 por ciento de ellos vive dentro de los 10 campamentos, y el resto en las inmediaciones.

En el Líbano hay casi medio millón de refugiados palestinos. La mitad vive en 12 campamentos registrados por las Naciones Unidas: Beddawi, Al-Buss, Al-Rashidiyah, Al-Mayeh, Burj Al-Barajneh, Burj Al-Shamali, Shatila, Dbayeh, Ain Al-Hilweh, Mar Elias, Nahr Al-Bared y Wavell.

El 93 por ciento de los refugiados en el Líbano sufren pobreza, según una encuesta realizada por UNRWA el año pasado.

La fuente indicó el deterioro de las condiciones de seguridad en algunos campamentos a lo largo de los años, con un aumento de la violencia y el uso de armas.

Hasta el estallido de la guerra en Siria, el número de refugiados palestinos allí era de casi 570 mil. Estas personas viven en nueve campamentos oficiales: Neirab, Jaramana, Hama, Homs, Khan al-Shih, Khan Dannoun, Daraa, Sbeineh y Qabr al-Sit.

Otros tres son no oficiales: Latakia, Yarmouk y Ain al-Tal. Siria otorga a los refugiados palestinos en su territorio los mismos derechos y privilegios de los sirios, excepto la ciudadanía.

El año pasado, las estadísticas de UNRWA notificaron 438 mil refugiados palestinos en Siria, el 52 por ciento de ellos son mujeres y el 31 por ciento niños. Todos viven en un estado de extrema pobreza.

  • Palestina Ocupada
  • Día De La Nakba
  • Aniversario 75
  • Yasser Arafat
  • Ramallah
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Una escena documentada en las redes sociales muestra los efectos de la destrucción causada a los hogares palestinos por los ataques de las fuerzas de ocupación en el campamento de Yenín.
Política

Ocupación israelí detiene a nueve palestinos en asaltos a Cisjordania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Lugar de la acción de atropello cerca cerca de la ciudad de Al-Khader, al oeste de Belén, en la Cisjordania ocupada..
Política

Acción de atropello en Cisjordania deja cuatro soldados heridos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024