Cuba resalta medidas migratorias aprobadas
Las disposiciones ratifican la voluntad invariable del gobierno de fortalecer los vínculos entre la Isla y sus nacionales en el exterior.
-
Eliminan el requisito de prorrogar el documento cada dos años y disminuyen el costo de los trámites asociados a estos.
Las medidas migratorias anunciadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba son resultado del diálogo permanente entre la nación y su emigración, y ratifican la voluntad invariable de fortalecer los vínculos, resaltó este jueves el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Medidas migratorias anunciadas por @SoberonGuzman del MINREX son resultado del diálogo permanente entre la Nación y su Emigración, y ratifican la voluntad invariable de continuar fortaleciendo los vínculos entre #Cuba y sus nacionales en el exterior. https://t.co/IySfyz02Oy
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 16, 2023
El director general de Asuntos consulares y de atención a los cubanos residentes en el exterior de la cancillería, Ernesto Soberón, informó la extensión de la validez del pasaporte, la eliminación de las prórrogas y la disminución del costo del documento a partir del 1 de julio.
Desde ese momento el pasaporte corriente extenderá su vigencia de los seis años actuales a 10, para el caso de los ciudadanos cubanos con 16 años o más, y cinco para los menores de edad.
Además, eliminan el requisito de prorrogar ese documento cada dos años y disminuyen el costo de los trámites asociados a estos, a 180 dólares o euros para los mayores de 16 años, y 140 dólares o euros para quienes no alcancen esa edad.
Declaración de @SoberonGuzman, Director General de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, a los medios de prensa nacionales y extranjeros acreditados en #Cuba 🇨🇺, anunciando nuevas medidas migratorias.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) May 16, 2023
🔗 https://t.co/Zp2QnCVqQ2 pic.twitter.com/K3nQtkQ3Zf
Otra medida adoptada es equiparar el tiempo de estancia en la Isla para los cubanos residentes en el exterior, con el de sus familiares y extranjeros cónyuges e hijos durante su estancia en el país.
Desde julio próximo, los residentes fuera de fronteras y sus familiares podrán permanecer por mayor espacio de tiempo en Cuba, pues hoy en día esos periodos de estancia difieren.