Presidente de Ucrania se contradice sobre liberación de Artiómovsk
Según respondió a periodistas, la urbe "solo está en nuestros corazones".
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, no reconoció la pérdida de la ciudad de Artiómovsk, liberada este 20 de mayo por tropas del ejército de Rusia y el grupo Wagner.
Según declaraciones del Ministerio de Defensa de Rusia, Zelenski negó a un periodista la toma de la ciudad (llamada Bajmut por su gobierno antisoviético), luego de una reunión con su par estadounidense, Joe Biden, celebrada al margen de la Cumbre del G7 en la ciudad japonesa de Hiroshima
“Bajmut está solo en nuestros corazones. No hay nada en ese lugar", indicó el mandatario. Pero, poco después, el vocero de Kiev, Serguéy Nikiforov, relató el encuentro.
De acuerdo con la fuente, Zelenski respondió “Creo que no” a la pregunta del periodista.
Hasta el momento se desconoce si Ucrania aceptó o no la toma de la cuidad, pues creó una gran confusión con sus declaraciones, afirmaron medios de prensa.
LEA TAMBIÉN: Rusia confirma la toma de la ciudad clave de Artiómovsk
La toma de Artiómovsk
El sábado, la ciudad de Artiómovsk quedó bajo control total de las fuerzas rusas, luego de de 224 días de difíciles batallas, de acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia.
Al informar sobre la toma de Artiómovsk, el fundador del grupo militar privado ruso Wagner, Yevgueni Prigózhin, agradeció a los combatientes y comandantes del Ejército ruso el apoyo en la ofensiva final.
En otro momento, se dirigió personalmente al presidente ucraniano y le aseguró con seriedad la valentía de sus militares.
En la urbe, situada en la República Popular de Donetsk, tuvieron lugar los combates más largos e intensos del operativo ruso en Ucrania.
A principios de marzo, el titular de Defensa de Moscú, Serguéi Shoigú, resaltó la importancia estratégica del enclave, significativo centro de defensa de las tropas ucranianas en Donbas.
La ciudad se fundó a finales del siglo XVI con el nombre de Bajmut. En 1924 la renombraron como Artiómovsk en honor al revolucionario bolchevique ruso Fiódor Serguéiev, conocido en la historia como Artiom.
En 2016, volvieron a llamarla Bajmut como parte de la campaña de “descomunización” del gobierno ucraniano un año antes.
Esas acciones incluyeron la eliminación de monumentos y el cambio de nombre a objetos topográficos asociados con la historia soviética.