Prensa Latina arriba a sus 64 años defendiendo la verdad
Desde su creación, la Agencia Informativa Latinoamericana mostró una expresión informativa diferente de la región de América Latina, El Caribe y resto del orbe.
La agencia Prensa Latina arribó este viernes a sus 64 años de fundada sin renunciar a su compromiso con la verdad de todos los pueblos del mundo.
Desde su creación, la Agencia Informativa Latinoamericana mostró una expresión noticiosa diferente de la región de América Latina, El Caribe y resto del orbe.
Sus orígenes se remontan a solo tres semanas después del triunfo de la Revolución cubana, el 1 de enero de 1959, y fueron el revolucionario argentino-cubano, Ernesto Che Guevara y los periodistas Jorge Ricardo Masetti y Carlos María Gutiérrez, quienes concibieron la idea y organizaron una agencia que llevara información como alternativa a las grandes agencias cablegráficas internacionales.
En la actualidad, el medio de comunicación atraviesa un escenario complejo en concordancia con las crisis regionales y globales. Aún están vigentes las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, el estado económico financiero internacional y la agudización del cerco impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Sin embargo, aseguró su presidente, Luis Enrique González, a pesar de los problemas y dificultades, el compromiso de Prensa Latina supera cualquier obstáculo.
Incluso en este contexto, agregó que mantienen cerca de 40 corresponsalías en el mundo, incorporó más servicios y ganó mayor reconocimiento internacional.
Prensa Latina continúa fiel al periodismo comprometido con la verdad y las ideas latinoamericanas que defendió desde sus inicios, reinventándose y renovándose cada día.