No habrá vuelos de peregrinos entre "Israel" y Arabia Saudita
Las aerolíneas israelíes no presentarán solicitudes para operar hasta el Reino.
-
No hay vuelos directos entre "Israel" y Arabia Saudita
Medios israelíes informaron la no realización de vuelos directos para transportar peregrinos desde "Tel Aviv" hacia Arabia Saudita, a pesar de la cercanía de los rituales del Hajj, entre el 25 de junio y el 2 de julio.
El Ministerio de Transporte anunció la negativa de las aerolíneas de presentar solicitudes para operar vuelos a ese destino y un asesor principal del jefe del gobierno, Benjamín Netanyahu, así lo ratificó.
La prensa restó importancia a la posibilidad de un entendimiento en las relaciones entre ambas naciones, mediado por Estados Unidos.
La normalización con Riad es "lejana", porque depende de la tensión de esa nación islámica con Washington, reconoció el asesor de Seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi.
En su declaración a Israel Hayom ponderó el acuerdo saudita-estadounidense como preludio de cualquier pacto de paz del gobierno de Netanyahu con el Reino, y las posibilidades de lograr ambos no son muy grandes.
Arabia Saudita busca el apoyo de la Casa Blanca para desrrollar un programa nuclear civil y esa intensión preocupa a los sionistas, admitió el funcionario.
The New York Times informó en marzo pasado que el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, buscaba un programa nuclear civil y garantías de seguridad del presidente estadounidense, Joe Biden, como precio por normalizar las relaciones de su país con la entidad de ocupación en tierras palestinas.
Washington ve ese asunto como "de interés para la seguridad nacional", mientras para el primer ministro Netanyahu es uno de los principales objetivos de su mandato con respecto a la política exterior.
El secretario de Estado, Anthony Blinken, quien visitó Arabia Saudita el 8 de junio último, afirmó la continuación del trabajo sobre este tema en los próximos días, semanas y meses.
De acuerdo con medios israelíes, el creciente acercamiento entre Arabia Saudita e Irán daña los intereses sionistas y es lo contrario a lo buscado para aislar diplomáticamente a esa gran nación islámica en Medio Oriente y en el mundo.
En el mes de Dhu al-Hijjah según el calendario Hijri (este año coincide con junio), musulmanes de todo el planeta comienzan a realizar el Hajj o peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita, y muchos países establecen vuelos directos para facilitar la travesía de los fieles.
De acuerdo con la tradición, este es un viaje que todo musulmán debe hacer al menos una vez en su vida justo en esta época, mientras la Umrah es también una peregrinación al mismo lugar sagrado, pero puede hacerse en cualquier momento del año.