"Israel" no es la ganancia estratégica esperada por China
El periódico Haaretz comenta la futura visita del primer ministro Benjamín Netanyahu a Beijing y destaca que "Israel" no es la ganancia estratégica esperada por Beijing para completar su expansión en el ámbito internacional.
-
Encuentro entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente chino, Xi Jinping.
China es el mayor adversario de Estados Unidos en la guerra por el dominio global, pero “Israel” no es la ganancia estratégica esperada por Beijing para completar su expansión en el escenario internacional.
Según el diario Haaretz, la próxima visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a China fue criticada ampliamente en “Tel Aviv”.
Para el analista Zvi Barel, el gobernnate puede tener una imagen junto a Xi Jinping, pero el gigante asiático no necesita a “Israel” para establecerse aún más en el Medio Oriente
LEA TAMBIÉN: Después de las reformas judiciales “Israel” no será como antes
En su opinión, Netanyahu intentará colocar una mota en el ojo del presidente Joe Biden y mostrar al público israelí la presunta diversidad de sus opciones a la luz del frío helado mostrado por la Casa Blanca.
En términos económicos, China tiene un enorme capital en el Medio Oriente, incluso en la entidad sionista, mucho antes de la futura visita de Netanyahu.
A juicio de Barel, la cooperación entre “Tel Aviv” y Beijing en el campo militar y tecnológico está limitada por condiciones específicas, dictadas por la estrategia de Washington de aspirar a mantener a sus aliados en su regazo cuando ve cualquier inclinación hacia China como un daño intolerable en la asociación.
"Netanyahu no debe considerar su visita a Beijing como una forma de amenazar a Washington, pues Estados Unidos proporciona a “Israel” medios y armas vitales, y es el principal apoyo diplomático automático en ámbitos internacionales”, agregó.
En ese sentido, el especialista no ve la visita de Netanyahu a China como un posible factor para agrietar las relaciones entre Estados Unidos e “Israel” porque la fisura es ya una realidad.
Al concluir, Barel observa como poco práctico la división entre Estados Unidos y China, pues Washington ya no puede dictar reglas de conducta para influir en el estado de cooperación entre Beijing y los países árabes.
El exfuncionario del Mossad y oponente de Netanyahu, Ram Ben Barak, consideró la visita de Netanyahu a China un "error estratégico de primera clase".
En fechas recientes, medios israelíes y estadounidenses comentaron sobre el deterioro de las relaciones entre Washington y "Tel Aviv".