Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia presidirá la Celac en 2025

Colombia presidirá la Celac en 2025

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Julio 2023 19:14
  • 120 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los 32 países que integran el mecanismo regional decidieron otorgarle a Colombia el privilegio de ocupar la dirección del mismo.

  • x
  • En 2025 Colombia presidirá la Celac
    Elizabeth Taylor, viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Colombia presidirá la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el año 2025, confirmó la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elizabeth Taylor.
  
Por consenso, los 32 países integrantes del mecanismo regional decidieron darle el privilegio a Colombia de ser sede de la Celac, esto es gracias al liderazgo alcanzado por el Gobierno del Cambio en materia internacional, de acuerdo con declaraciones de Taylor.

La Presidencia Pro Tempore de este mecanismo fue decidida en la Reunión de Cancilleres del 7 de julio, con lo cual reafirmaron la capacidad del país suramericano para promover y fortalecer la integración de América Latina y el Caribe.

El país liderará de manera más decidida procesos de acercaimento de esta zona geográfica con los demás bloques regionales y potencias del mundo, para posicionar los intereses de los gobiernos nacionales y consensos del área.

Noticias Relacionadas

Venezuela pide a Celac conferencia por la paz del Caribe

EE. UU. descertifica a Colombia en la lucha contra el narcotráfico

Dentro de las aspiraciones del gobierno de Colombia sobresalen el impulso de la transición verde y la interconexión energética.

También posicionará la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de su financiamiento, el nuevo enfoque del problema de las drogas, la migración, la autosuficiencia alimentaria y sanitaria, entre otros.

Además, en ese tiempo tendrá la oportunidad de convocar a los jefes de Estado y de Gobierno de la Celac y de la Unión Europea, pues será sede de la IV Cumbre de ambos grupos, un escenario de concertación para estructurar e implementar una agenda común de acciones en materia de cooperación e inversión.

Esta es la primera vez que Colombia es elegida para presidir este mecanismo de concertación e integración, recordó el canciller Álvaro Leyva, en su perfil de Twitter.

  • Colombia
  • Celac
  • Presidencia de la Celac
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55

Temas relacionados

Ver más
Durante la II Cumbre de la Celac, en enero de 2014, los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países suscribieron en La Habana la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
Política

Países de la Celac rechazan despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Septiembre
Petro confirmó que su país firmará la Ruta de la Seda (Foto: Presidencia Colombia)
Política

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024