Irán pide al mundo dejar de tolerar las armas nucleares de "Israel"
Takht Ravanchi, que se dirigía a una reunión de la Asamblea General de la ONU celebrada para conmemorar el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, dijo que Estados Unidos era el Estado poseedor de armas nucleares del mundo que había llevado a cabo la mayoría de los ensayos con estas armas no convencionales desde 1945.
-
El embajador y representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi.
El embajador y representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, criticó a EE.UU. por llevar a cabo el mayor número de pruebas nucleares e instó a la comunidad internacional a dejar de tolerar el armamento nuclear de "Israel".
Takht Ravanchi, que se dirigía a una reunión de la Asamblea General de la ONU celebrada para conmemorar el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, dijo que Estados Unidos era el Estado poseedor de armas nucleares del mundo que había llevado a cabo la mayoría de los ensayos con estas armas no convencionales desde 1945.
A lo largo de este periodo, "se han realizado unos 2 mil ensayos, de los cuales mil 054 fueron hechos por Estados Unidos", dijo en la reunión del miércoles.
"Estas siniestras pruebas se han utilizado como pasos previos a la producción, proliferación e incluso uso de armas nucleares".
"Las devastadoras consecuencias de los ensayos nucleares repercuten a lo largo de las generaciones, con un impacto generalizado y profundo no sólo en las personas sino también en nuestro planeta", añadió.
Además, instó a la comunidad internacional a no seguir tolerando la posesión de este tipo de armas por parte del régimen israelí, el aliado más preciado de Estados Unidos en Oriente Medio, que posee cientos de cabezas nucleares.
Takht Ravanchi hizo hincapié en el hecho de que la propia supervivencia de la humanidad depende de la determinación de la comunidad internacional de enfrentarse al despliegue de armas nucleares y de su compromiso con la destrucción definitiva de las mismas.
"Dada la amarga experiencia del pasado, estamos convencidos de que el desarme nuclear es y debe seguir siendo una prioridad absoluta para la comunidad internacional. La propia supervivencia de la humanidad depende de nuestro inquebrantable acuerdo de que las armas nucleares no deben ser nunca desplegadas y, además, destruidas permanentemente. Por lo tanto, destacamos que la moratoria para detener las pruebas nucleares no sustituye a una obligación jurídicamente vinculante", declaró el enviado iraní.
Por otra parte, saludó la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), que entró en vigor en enero, y calificó este hecho como un paso en la dirección de la no proliferación y el desarme nuclear.