El baloncesto a un año sin Kobe Bryant
A un año de la dolorosa muerte del mítico Kobe Bryant, el mundo del baloncesto aún hoy llora a uno de los mejores y más carismáticos jugadores de todos los tiempos.
-
El baloncesto a un año sin Kobe Bryant
Un año después, la leyenda de Los Angeles Lakers sigue inspirando numerosas muestras amor y admiración hacia el extraordinario atleta y ser humano que fue. En la memoria colectiva todavía permanecen los momentos desgarradores en que medios de prensa de todas las latitudes confirmaron su fallecimiento en un accidente de helicóptero.
Kobe Bryant perdió la vida junto a su hija Gianna, de 13 años, y otras siete personas, cuando la aeronave que los transportaba a un juego del plantel de la pequeña sucumbió el 26 de enero de 2020 en las inmediaciones de la ciudad de Calabasas, cerca de Los Ángeles.
El luto regresa al recordar la partida física, a los 41 años edad, de uno de los grandes ídolos del deporte mundial en el siglo XX, solo un cuatrienio después de su adiós como estrella por 20 años de la franquicia angelina.
El español Pau Gasol, quien vistiera la franela oro y púrpura entre 2008 y 2014, expresó en un documental reciente de la cadena ESPN que Bryant era el hermano mayor que nunca tuvo.
'Tenía un lado amoroso y cálido que creo que influencié. Trataba de ser el mejor padre del mundo, poniendo todo el amor que se pudiera en la relación que se mantiene entre un padre con una hija', rememoró uno de sus amigos más cercanos.
Por su parte, LeBron James, actual líder de los Lakers, sentenció hace pocos días que no quisiera revivir nunca ese día nuevamente.
'Hay muchas cosas que se mueren en este mundo, pero las leyendas no mueren, y eso es exactamente lo que era. Se trata de representar eso', confesó.
Precisamente, quiso el destino que el equipo de los amores de Kobe le rindiera unos meses después de su desaparición el mejor tributo posible: el cetro de la liga que habían ganado por última vez con él como gran protagonista en el año 2010.
Pero Bryant no solo trascendió por sus logros personales y colectivos en la NBA, entre los que sobresalen cinco anillos de campeón y un trofeo de Jugador Más Valioso, sino por su personalidad única y fuerte ética de trabajo conocida como 'Mamba Mentality'.
Incluso recibió un sorpresivo premio Oscar en el año 2018 por un corto de animación que reflejó en pantalla la carta donde anunció el fin de su carrera como jugador activo, a la que llamó 'Querido baloncesto'.
Entre todos los homenajes que le rindieron desde su muerte a la actualidad, quizás el más memorable tuvo lugar el 24 de febrero pasado -en honor al número que usara en la segunda mitad de su carrera- en el Staples Center, coliseo donde celebró sus mayores éxitos.
En esa ocasión, a la cual acudieron las grandes figuras del pasado y presente de la liga, el considerado mejor jugador de baloncesto todos los tiempos, Michael Jordan, resumió el pesar colectivo al expresar:
'Cuando Kobe murió, una parte de mí murió, y veo el estadio y una parte de todos murió. De esas memorias tenemos que vivir y aprender. De hoy en adelante, viviré con eso, con mi hermano pequeño que traté de ayudar y amar'.