Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. COI reconoce fracaso en proceso contra patinadora rusa Valíyeva

COI reconoce fracaso en proceso contra patinadora rusa Valíyeva

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Febrero 2022 09:08
  • 187 Visualizaciones

El Comité Olímpico Internacional (COI) admitió hoy que perdió el proceso contra la patinadora rusa Camila Valíyeva por presunto dopaje, luego que el Tribunal de Arbitraje Deportivo avaló el contacto accidental de la atleta con la trimetazidina.

  • x
  • COI reconoce fracaso en proceso contra patinadora rusa Valíyeva
    COI reconoce fracaso en proceso contra patinadora rusa Valíyeva

El Comité Olímpico Internacional (COI) admitió hoy que perdió el proceso contra la patinadora rusa Camila Valíyeva por presunto dopaje, luego que el Tribunal de Arbitraje Deportivo avaló el contacto accidental de la atleta con la trimetazidina.

Según el presidente de ese ente, Thomas Bach, le corresponden respetar las decisiones de la corte aunque consideren el caso de “excepcional importancia” y estimen necesario seguir investigándolo.

“Durante años he escuchado muchas mentiras y demasiadas explicaciones sobre casos de dopaje, y me dí cuenta que el dopaje rara vez involucra solo a los atletas”, dijo a periodistas en una rueda de prensa desde China.

Las declaraciones de Bach siguen a un dictamen del Tribunal de Arbitraje Deportivo que reconoció los argumentos presentados por los representantes de Valíyeva, quienes revelaron que el abuelo consume la trimetazidina para problemas del corazón, además la cuida y lleva a los entrenamientos cada día.

Según esa teoría, esa medicina llegó a la patinadora rusa por accidente.

Noticias Relacionadas

Gary Hall Jr. recibe réplicas de sus 10 medallas olímpicas perdidas

Destacan en Dominicana éxitos de velocista Marileidy Paulino

La corte tuvo en cuenta los numerosos controles de dopaje con resultado negativo, realizados a la joven –de 15 años- desde el 24 de agosto de 2019 hasta el 7 de febrero de 2022.

También contempló la opinión del médico Andréi Zholínski, quien aclaró que el uso de la trimetazidina está prohibido en los menores, la “entrada por contaminación es posible y los rastros pueden encontrarse en las muestras, incluso si alguien en el entorno de la atleta la utiliza”.

"Nada de esto es culpa de la atleta y la ha puesto en una situación extremadamente complicada cuando le arrebatan una vida entera de trabajo días antes del evento más grande de su corta carrera", remarcó la autoridad.

El tribunal, asimismo, consideró poco convincente la explicación de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) sobre el retraso al procesar la muestra tomada el 25 de diciembre de 2021.

Cuestionó el por qué tardó 40 días en analizar la sangre de Valíeva en Estocolmo, cuando el estándar son 20.

"La flexibilidad de las recomendaciones y de las directrices que se aplican a los laboratorios acreditados por la WADA se contradicen con la severidad de las suspensiones provisionales", señaló, insistir en agilizar procesos como esos máxime si son para eventos como los Juegos Olímpicos de Beijing 2022.

La opinión pública mundial está conmocionada con el caso y su impacto negativo en la salud mental de Valíyeva, quien pudo continuar en las competencias de Beijing 2022 pero terminó sin medallas en las individuales.

  • Camila Valíyeva
  • Coi
  • Comité Olímpico Internacional
  • Deportes
  • Juegos Olímpicos
  • Beijing 2022
  • Thomas Bach
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10

Temas relacionados

Ver más
Guatemala busca retorno a Comité Olímpico Internacional.
Deportes

Guatemala busca retorno a Comité Olímpico Internacional

  • Por Al Mayadeen
  • 22 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024