Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Un ojo artificial que puede "ver"

Un ojo artificial que puede "ver"

  • Autor: Anna Martí
  • Fuente: Xataka
  • 22 Mayo 2020 08:55
  • 422 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Con la mejora de sensores y software que los gestione, los avances en biónica son cada vez más llamativos y potencialmente útiles. Estos logros son la esperanza para quienes tienen afectada alguna función natural y se han visto ejemplos de posibles prótesis incluso impresas en 3D, y lo que han logrado ahora es un ojo artificial que “ve” como uno humano, publicó el sitio web Xataka.

  • x
  • Un ojo artificial que puede "ver"
    Un ojo artificial que puede "ver"

El objetivo es que este tipo de dispositivos puedes ser de ayuda para invidentes, de ahí que en este caso hayan buscado que este ojo artificial tenga la forma esférica del biológico. Su estímulo también es la luz solar y la estructura es muy similar si lo repasamos parte por parte.

Una retina con los materiales de las placas solares

Se trata de un trabajo publicado en Nature, llevado a cabo por el equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong liderado por Zhiyong Fan. Se trata de un sensor visual esférico que es capaz de identificar algunas formas como letras proyectadas, según explican en el trabajo.

Noticias Relacionadas

Bolsas del Golfo caen tras desplome en Wall Street

Buscadores de internet pasarán a la historia con la llegada de IA

Es curioso que, como comentábamos en la introducción, este ojo biónico mantiene la estructura del natural, aunque obviamente con otros materiales: dispone de una lente para enfocar, una capa hemiesférica que equivale a la retina y contiene un fluido conductivo en la cavidad, como el ojo humano contiene el humor vítreo.

  • Un ojo artificial que puede "ver"
    En la parte superior un esquema de un ojo biológico, abajo la estructura simplificada del que han creado. Imagen: Zhiyong Fan

Mide 2 centímetros de diámetro, la esclerótica está construida en aluminio poroso y en este caso no hay conos y bastones en la retina, sino unas estructuras a modo de nanocables. Éstas están hechas de perovskita, un material habitual en paneles solares y son la parte fotosensible, encargándose además de hacer la función de las terminaciones nerviosas del ojo a nivel de transmitir la señal eléctrica al activarse con la luz.

  • Un ojo artificial que puede "ver"
    Aquí podemos ver la estructura completa (a), además de algunas micrografías de los nanocables (e y f) y la matriz en la que se insertan (g). Imagen: Zhiyong Fan

Entonces, ¿qué es lo que ha conseguido ver este ojo?

Según detallan en el informe, los investigadores han proyectado imágenes de letras para probar este ojo artificial, un poco como cuando vamos a revisarnos la vista al oculista. En este caso el “cerebro” es un ordenador y vieron que el ojo identificaba correctamente las letras “E”, “I” e “Y”, información que según creen podría ser transmitida al estar conectado a un nervio óptico real.

  • Un ojo artificial que puede "ver"
    El "nervio óptico" del ojo artificial (a) y cómo funciona lo que sería su proceso de visión (b). Imagen: Zhiyong Fan

Pero para esto queda por pulir, al menos para que esto sea una prótesis segura y completa como las que cada vez vemos más de brazos o piernas robóticas. Por ahora necesita una fuente de alimentación externa, algo que tienen previsto solucionar haciendo que esos nanocables de perovskita actúen también en este caso como celdas de un panel solar.

También han de incrementar la resolución de este ojo, que queda por debajo de la de los sensores actuales que solemos ver incluso en las cámaras de los móviles. Aunque el hecho de que hayan logrado hacer este prototipo con esta forma esférica es un avance con respecto al campo de visión, dado que con esta forma es posible aumentar el campo de visión más que con otros modelos anteriores cuya superficie de sensibilidad no era esférica, sino plana.

Veremos si esto progresa como esperan y acaba siendo una solución en la práctica para los invidentes. Hace unos años ya vimos que otra forma de ojo biónico podía solucionar la retinosis pigmentosa, de modo que además no requería un donante. Algo que forma parte de las ventajas de recurrir a algo biónico, al no existir la posibilidad de rechazo en el mismo grado que ocurre con un órgano ajeno.

  • Tecnología
  • Ojo artificial
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
Los mercados regionales registraron pérdidas generalizadas, lideradas por Arabia Saudita.
Política

Bolsas del Golfo caen tras desplome en Wall Street

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Buscadores de internet pasarán a la historia con la llegada de IA
Tecnología

Buscadores de internet pasarán a la historia con la llegada de IA

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre
Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?
Tecnología

Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre
Inteligencia humana sufre crisis de la dependencia tecnológica
Salud

Inteligencia humana sufre crisis de la dependencia tecnológica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024