¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo se utiliza?
La inteligencia artificial (IA) está destinada a ser una "tecnología futura definitoria", pero ¿qué es exactamente la IA y cómo afecta actualmente nuestras vidas?
-
¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo se utiliza? (Foto: eureporter.com)
Definición de inteligencia artificial:
La IA se refiere a la capacidad de una máquina de mostrar capacidades similares a las humanas, como son el razonamiento, el aprendizaje, la planificación y la creatividad.
La IA permite a los sistemas técnicos percibir su entorno, lidiar con aquello que perciben, resolver problemas y actuar para lograr un objetivo específico. La computadora recibe datos, ya preparados o recopilados a través de sus propios sensores, los procesa y responde.
Los sistemas de IA son capaces de adaptar su comportamiento hasta cierto punto analizando los efectos de acciones previas y trabajando de forma autónoma.
¿Por qué es importante la IA?
Algunas tecnologías de IA existen desde hace más de 50 años, pero los avances en la potencia informática, el acceso a enormes cantidades de datos y a nuevos algoritmos han dado lugar a importantes avances en IA en los últimos años.
La inteligencia artificial se considera fundamental para la transformación digital de la sociedad y se ha convertido en una prioridad de la UE.
Se espera que las aplicaciones futuras generen cambios enormes, pero la IA ya está presente en nuestra vida cotidiana.
Tipos de IA
- Software: asistentes virtuales, software de análisis de imágenes, motores de búsqueda, sistemas de reconocimiento facial y de voz
- IA “incorporada”: robots, coches autónomos, drones, Internet de las cosas
IA en la vida cotidiana
A continuación, se muestran algunas aplicaciones de inteligencia artificial que quizás no conocías:
Compras y publicidad online
La inteligencia artificial se usa ampliamente para proporcionar recomendaciones personalizadas a las personas, basadas, por ejemplo, en sus búsquedas y compras anteriores u otro comportamiento en línea. La IA es muy importante en el comercio para lograr la optimización de productos, planificación de inventario, logística, etc.
Búsqueda Web
Los motores de búsqueda aprenden de la gran cantidad de datos que proporcionan sus usuarios para proporcionar resultados de búsqueda relevantes.
Asistentes personales digitales
-
¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo se utiliza?
Los teléfonos inteligentes utilizan IA para proporcionar servicios que son lo más relevantes y personalizados posible. Los asistentes virtuales que responden preguntas brindan recomendaciones y ayudan a organizar las rutinas diarias se han vuelto omnipresentes.
Traducciones automáticas
El software de traducción de idiomas ya sea basado en texto escrito o hablado, se basa en la inteligencia artificial para proporcionar y mejorar las traducciones. Esto también se aplica a funciones como la subtitulación automática.
Viviendas, ciudades e infraestructura inteligentes
Los termostatos inteligentes aprenden de nuestro comportamiento para ahorrar energía, mientras que los desarrolladores de ciudades inteligentes esperan regular el tráfico para mejorar la conectividad y reducir los atascos.
Coches
-
¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo se utiliza?
Si bien los vehículos completamente autónomos aún no son comunes, los automóviles ya utilizan funciones de seguridad impulsadas por IA. La UE, por ejemplo, ha ayudado a financiar VI-DAS, sensores automatizados que detectan posibles situaciones peligrosas y accidentes.
La seguridad cibernética
Los sistemas de inteligencia artificial pueden ayudar a reconocer y combatir ciberataques y otras amenazas cibernéticas basándose en la entrada continua de datos, reconociendo patrones y rastreando los ataques.
Inteligencia artificial contra la COVID-19
En el caso de la lucha contra la COVID-19, la IA se ha utilizado en imágenes térmicas en aeropuertos y en otros lugares. En el campo de la medicina, puede ayudar a reconocer una infección a partir de una tomografía computarizada de los pulmones. También se ha utilizado para proporcionar datos para rastrear la propagación de la enfermedad.
Lucha contra la desinformación
Ciertas aplicaciones de inteligencia artificial pueden detectar noticias falsas al extraer información de las redes sociales, buscar palabras que sean sensacionales o alarmantes e identificar qué fuentes en línea se consideran autorizadas o no.
Otros ejemplos del uso de inteligencia artificial
La IA está destinada a transformar prácticamente todos los aspectos de la vida y la economía. Estos son solo algunos ejemplos:
Salud
Los investigadores están estudiando cómo utilizar la IA para analizar grandes cantidades de estadísticas de salud y descubrir patrones que podrían conducir a nuevos descubrimientos en la medicina y formas de mejorar los diagnósticos individuales.
Por ejemplo, los investigadores han desarrollado un programa de inteligencia artificial para responder llamadas de emergencia que promete reconocer un paro cardíaco durante la llamada más rápido y con más frecuencia que los despachadores médicos. En otro ejemplo, KConnect, cofinanciado por la UE, es un programa de servicios de búsqueda y texto en varios idiomas que ayudan a las personas a encontrar la información médica más relevante disponible.
Transporte
La IA podría mejorar la seguridad, la velocidad y la eficiencia del tráfico ferroviario al minimizar la fricción de las ruedas, maximizar la velocidad y permitir la conducción autónoma.
Fabricación
La IA puede ayudar a los fabricantes europeos a ser más eficientes mediante el uso de robots en la fabricación, la optimización de las rutas de ventas o la predicción a tiempo real del mantenimiento y las averías en las fábricas inteligentes.
SatisFactory, un proyecto de investigación cofinanciado por la UE, utiliza sistemas colaborativos y de realidad aumentada para incrementar la satisfacción laboral en las fábricas inteligentes.
Alimentos y agricultura
La IA se puede utilizar para crear un sistema alimentario sostenible en la UE que permita garantizar alimentos más saludables minimizando el uso de fertilizantes, pesticidas e irrigación; ayudar a la productividad y reducir el impacto ambiental. Los robots podrían eliminar las malas hierbas, reduciendo el uso de herbicidas, por ejemplo.
Muchas granjas de la UE ya utilizan la inteligencia artificial para controlar el movimiento, la temperatura y el consumo de alimento de sus animales.
Administración y servicios públicos
Utilizando una amplia gama de datos y reconocimiento de patrones, la IA podría proporcionar alertas tempranas de desastres naturales y permitir una preparación y mitigación eficientes de las consecuencias.