China estrena la primera red de banda ancha 10G
Beijing y Xiong’an fueron las primeras en probar esta revolución tecnológica. Ahora, el plan es llevar internet a más ciudades.
-
China inaugura la primera red de banda ancha 10G
Las compañías tecnológicas Huawei y China Unicom lanzaron un servicio de banda ancha ultrarrápida de 10 gigabits por segundo, impulsado por la tecnología 50G-PON.
Bajo la marca China Digital, este proyecto estratégico planeó la implementación de infraestructura de última generación en 100 localidades antes de 2025.
Durante las pruebas, registraron velocidades de descarga de 9,834 Mbps y subida de 10,000 Mbps, con una latencia mínima de 3 milisegundos, permitiendo descargar archivos pesados en segundos.
Los usuarios disfrutaron de transmisiones en 8K sin cortes, videojuegos masivos en 3D con fluidez absoluta y entornos inmersivos de realidad virtual y aumentada desde sus hogares.
La capital del gigante asiático, Beijing, fue el primer territorio en disfrutar de ese avance mediante una prueba piloto.
De seguidas fue el turno para el distrito urbano Xiong'an, en la provincia de Hebei, así como las urbes de Jiaozuo y Mengzhou y varias zonas de la ciudad de Rizhao.
La red alcanzó potencia también en el Parque Agrícola Inteligente del condado de Luotian, "y marcó la presencia de la tecnología en las filas comerciales y convirtiéndose en un punto de referencia de la innovación".
Para el ámbito agroindustrial esta solución facilitará el monitoreo en tiempo real de cultivos la transmisión instantánea de datos para agricultura de precisión y la modernización digital de procesos productivos completos.