• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Referentes de la tecnología saturados por la tecnología: Mar Cabra

Referentes de la tecnología saturados por la tecnología: Mar Cabra

  • Fuente: Xataka
  • 14 Diciembre 2020 17:16
  • 82 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Mar tenía 32 años y ya se había especializado en la vertiente tecnológica y de datos del periodismo; pero el sueño de cualquier periodista se tornó en pesadilla para Mar.

  • Mar, en el año 2015, durante una de las sesiones de trabajo que llevaría a la publicación de los 'Panama Papers'. Foto: xataka
    Mar, en el año 2015, durante una de las sesiones de trabajo que llevaría a la publicación de los 'Panama Papers'. Foto: xataka

El 3 de abril de 2016, más de cien medios de comunicación de todo el mundo, que llevaban un año trabajando en ello mediante el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, publicaron Los Papeles de Panamá, la filtración de la mayor red de evasores en paraísos fiscales de la historia.

En España, la Sexta y El Confidencial fueron los encargados. Ese trabajo, clasificando y desgranando más de once millones de documentos, fue realizado con una periodista española como directora de orquesta, Mar Cabra.

En ese momento, Mar tenía 32 años y ya se había especializado en la vertiente tecnológica y de datos del periodismo.

Durante la investigación trabajó junto a desarrolladores e ingenieros, como llevaba haciendo años. Había mucho trabajo que hacer y pocas manos para sacarlo adelante. Además, esas manos estaban repartidas por medio mundo, lo que implicaba muchos husos horarios distintos y se acababa traduciendo para Mar en jornadas de hasta dieciséis horas de trabajo diario. Aquella publicación fue una exhibición de la fuerza del periodismo, pero también de la de la tecnología, que logró ordenar aquella enorme cantidad de información y permitir la coordinación de tantos medios de todo el mundo.

Tras la publicación de la filtración empezó el maremoto mediático para Mar, que empezó a intervenir en televisión y a dar charlas de forma recurrente. En última instancia, incluso ganó el premio Pulitzer. Un escenario que le llevó a la hiperconectividad.Y ese sueño para cualquier periodista se tornó en pesadilla para Mar.

"Supuestamente era exitosa, tenía el Pulitzer, estaba conectada con todo el mundo... Pero yo por dentro era muy infeliz, todo me daba igual", ha relatado Mar a Xataka.

"Un poco después, con 34 años, decidí dejar mi trabajo. No era feliz ni siquiera con el éxito. Me quité de en medio, me vine a Almería a vivir. Si me hubiese quedado en Madrid no hubiese podido tener ese espacio de reflexión que buscaba. Demasiada gente, demasiadas conexiones. Necesitaba parar".

El de Mar es el testimonio de quien sufre las consecuencias del frenesí tecnológico, de la hiperconectividad, y busca la forma de parar, tomar distancia y sanar sus heridas.

"Estaba tan enganchada que igual me pasaba dieciséis horas trabajando con ingenieros, haciendo videollamadas con gente de todo el mundo, todo urgente, en conexión permanente... Y al llegar a la cama me pasaba una hora en Facebook".

Cuando tomó la decisión de hacerse a un lado, eliminó de su móvil la aplicación de Facebook y sus cuentas de correo. Twitter no, aunque dejó de usarlo en buena medida. Y pasó meses sin sentarse frente al ordenador, algo que le generaba náuseas y que todavía a día de hoy le cuesta hacer durante tiempos prolongados.

Un proceso de desconexión así no es viable para cualquiera.

Mar tuvo la suerte de tener una casa familiar disponible en la costa, en un entorno propicio para una lenta desconexión; y unos ahorros generosos gracias, además de a una buena planificación, a haber cobrado un sueldo estadounidense viviendo en España. "Mucha gente piensa como yo, pero nadie lo hace, porque hace falta estar muy loco o tener mucha pasta. Yo tenía un poco de las dos cosas y me pude permitir pasar dos años viviendo del aire, más o menos".

En ese proceso, que todavía continúa, Mar se redescubrió a sí misma gracias a la meditación, a jornadas de retiro anuales consistentes en pasar diez días en silencio, sin libros, tecnología ni ningún tipo de estímulo ni entretenimiento como tal, meditando quince horas diarias. La calma que llega tras la tormenta.

Un estudio del Pew Research Center del año 2012, cuando la presencia de los smartphones y las redes sociales aún no eran tan fuertes como en los últimos años, ya hablaba de las consecuencias potenciales para nuestros cerebros de la implantación de constantes mecanismos de recompensa para nuestro cerebro, así como de la hiperconectividad y la sobreestimación. Ese mismo año, otro estudio del Instituto Semel para la Neurociencia y el Comportamiento Humano vinculó la hiperconectividad con la depresión. Ocho años después, las consecuencias de una década en la que asumimos la tecnología sin tiempo para pensar en sus implicaciones empiezan a hacerse visibles.

  • Tecnología

Temas relacionados

Ver más
Estudio analiza servicios de interacciones falsas en redes sociales
Tecnología

Estudio analiza servicios de interacciones falsas en redes sociales

  • Por Al Mayadeen Español
GPT-4: ¿Qué temores despertó el nuevo ChatGPT? Imagen ilustrativa: Istock.
Tecnología

GPT-4: ¿Qué temores despertó el nuevo chatbot de OpenAI?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Avión no tripulado ruso-indio irá a Marte. Foto: Pixabay.
Tecnología

Avión no tripulado ruso-indio viajará a Marte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Bloomberg: EE.UU. reducirá aún más exportaciones de chips a China. Foto: Adobe Stock.
Tecnología

EE.UU. reducirá más exportaciones de chips a China, según Bloomberg

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Marzo
Sima Bahous, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora de ONU Mujeres. Foto: ONU.
Política

Denuncian en la ONU las brechas de género en tecnología e innovación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Marzo
Fracasa lanzamiento de nuevo cohete espacial en Japón. Foto: AFP.
Tecnología

Fracasa lanzamiento de nuevo cohete espacial en Japón

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Marzo
Twitter recorta el diez por ciento de su plantilla restante
Tecnología

Twitter recorta el diez por ciento de su plantilla restante

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Editorial de ciencia ficción prohíbe el uso de inteligencia artificial. Foto: Getty Images.
Tecnología

Editorial de ciencia ficción prohíbe el uso de inteligencia artificial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La criminalidad organizada y delincuencia en Puerto Tejada están altamente influenciadas por el conflicto armado exacerbado en el norte del Cauca.
Política

Condenan asesinato de líder social en el Cauca, Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:31
  • 15 Visualizaciones
Macron mutiló la democracia en Francia
Política

Crece repudio popular a las reformas de jubilación en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:12
  • 12 Visualizaciones
Piden en Indonesia expulsar a "Israel" de la Copa Sub-20 de la FIFA
Deportes

Repudio en Indonesia por inclusión de "Israel" en Copa Mundial Sub-20

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:21
  • 27 Visualizaciones
A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz
Política

A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:43
  • 24 Visualizaciones
¿Cuánto costó la guerra de Estados Unidos y Reino Unido en Irak?
Política

El costo humano de la guerra en Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:12
  • 20 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 159 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 143 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 143 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 134 Visualizaciones

Otras Noticias

China lanzará la alternativa de Starlink para septiembre. Foto: AFP.
Tecnología

China lanzará la alternativa de Starlink para septiembre

  • 5 Marzo 03:43
Twitter recorta el diez por ciento de su plantilla restante
Tecnología

Twitter recorta el diez por ciento de su plantilla restante

  • 27 Febrero 20:39
Fracasa lanzamiento de nuevo cohete espacial en Japón. Foto: AFP.
Tecnología

Fracasa lanzamiento de nuevo cohete espacial en Japón

  • 7 Marzo 14:09
Editorial de ciencia ficción prohíbe el uso de inteligencia artificial. Foto: Getty Images.
Tecnología

Editorial de ciencia ficción prohíbe el uso de inteligencia artificial

  • 23 Febrero 06:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023