Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Einstein tenía razón y la ciencia lo demuestra

Einstein tenía razón y la ciencia lo demuestra

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Xataka
  • 31 Julio 2021 08:34
  • 109 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Detectan rayos X detrás de un agujero negro supermasivo, un hallazgo crucial para entender de una forma más profunda el proceso de formación de las galaxias.

  • x
  •  Einstein tenía razón y la ciencia lo demuestra
    Einstein tenía razón y la ciencia lo demuestra

Los astrofísicos llevan décadas utilizando las herramientas que pone en sus manos la ciencia para ir poco a poco desvelando las propiedades de los agujeros negros y tanto esfuerzo e investigación, está dando frutos.

La física ya nos permite conocer con bastante precisión el proceso de formación de un agujero negro a partir de una estrella masiva, e incluso nos da pistas acerca de lo que puede suceder más allá de su horizonte de sucesos, pero todavía estamos lejos de entender bien toda su complejidad.

Estos enigmáticos objetos, continúan en el centro de la investigación de la ciencia, por lo que los hallazgos son cada vez mayores.

Noticias Relacionadas

Conversaciones con ChatGPT aparecen en búsquedas de Google

China inaugura primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

El más reciente resultado, publicado en la revista Nature, corrobora una predicción realizada por Einstein: el legado de este descomunal científico sigue acrecentándose décadas después de su fallecimiento, y posiblemente en el futuro otros descubrimientos apuntalarán aún más sus propuestas.

Un grupo de astrónomos liderado por Dan Wilkins, un astrofísico de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha identificado por primera vez radiación procedente de la región situada detrás de I Zwicky 1, un agujero negro supermasivo alojado en el centro de una galaxia situada a una distancia de 100 millones de años luz de nuestro planeta.

El hallazgo de Wilkins y su equipo corrobora empíricamente la forma en que los objetos supermasivos deforman el continuo espacio-tiempo a su alrededor.

La clave de su logro consiste en que han conseguido detectar la radiación procedente de la región del espacio situada detrás del agujero negro supermasivo. Hasta ahora todo lo que había detrás de uno de estos objetos permanecía envuelto en la oscuridad más absoluta, pero la técnica utilizada por estos científicos describe, como predijo Einstein como una consecuencia natural de su Teoría General de la Relatividad de 1915, la forma en que los objetos supermasivos deforman el continuo espacio-tiempo a su alrededor.

  • Ciencia
  • Tecnología
  • Albert Einstein
  • Agujeros Negros
  • galaxia
  • x

Más Visto

Tropas rusas en Siria.

​Siria pide a Rusia retomar presencia militar en frontera con “Israel"

  • 12 Agosto 08:27
La mayoría de los suicidios recientes en el ejército israelí están relacionados con las condiciones de combate.

Soldado israelí comete suicidio tras volver de combates en Gaza

  • 15 Agosto 14:14
“Israel” negocia con cinco países reubicar población de Gaza

"Israel" y EE. UU. negocian con cinco países reubicación de gazatíes

  • 14 Agosto 00:41
Caza de ataque F-35C Lightning II

Aliados de Trump amenazan con no comprar aviones F-35 a EE. UU.

  • 14 Agosto 23:14

Temas relacionados

Ver más
China crea disco de cristal con capacidad de 360 terabayts
Tecnología

Disco de cristal de China almacena hasta 360 terabayts

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio
La NASA lanzó satélites para estudiar el escudo magnético de la Tierra
Tecnología

La NASA lanzó satélites para estudiar el escudo magnético de la Tierra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024