Epic y Amazon son las primeras en integrarse con Microsoft Store
La integración de tiendas de terceros implica que sus apps y juegos estarán disponibles en la Microsoft Store para que se instalen directamente y con comodidad.
-
Epic y Amazon son las primeras en integrarse con Microsoft Store
Además de las novedades que trae de por si Windows 11, uno de los cambios que Microsoft está preparando es la nueva tienda Microsoft Store. Se trata de un rediseño completo que también incluye nuevas características, entre ellas, la posibilidad de que tiendas de terceros se integren.
Microsoft ha anunciado a Amazon y Epic como las primeras en formar parte de la Microsoft Store.
La integración de tiendas de terceros implica que sus apps y juegos estarán disponibles en la Microsoft Store para que se instalen directamente y con comodidad. Además, quizás lo que es aún más importante, con la confianza para el usuario de que es seguro hacerlo como lo es con las apps que la propia Microsoft ofrece en la tienda.
Las primeras dos tiendas que van a formar parte de Microsoft Store son la de Amazon y la de Epic. Amazon, en cierto modo, ya se sabía que iba a formar parte de Microsoft Store, pues es la que proveerá las apps de Android que Windows 11 permite instalar. Según Microsoft, la integración llegará en los próximos meses y las apps se podrán encontrar en la tienda como cualquier otra app.
Epic por su parte, no debería ser una sorpresa y su CEO lo ha dejado ver estos meses. En la lucha contra Apple y Google por integrar pagos propios en sus juegos, encontró en Microsoft un aliado. Una tienda abierta a terceros es justo lo que Epic ha reclamado durante mucho tiempo, ahora lo tiene en la Microsoft Store y no ha dudado en aprovecharlo.
Entre los beneficios que implica integrarse está el que cada tienda o app puede mantener sus propios métodos de pago y Microsoft no se va a llevar ninguna comisión de las apps, tan sólo de los juegos. Los juegos tienen una comisión del 12% para Microsoft.