Capitalización bursátil de Apple superó los 3 billones de dólares
El crecimiento se produjo en solo 16 meses, y fue durante el apogeo de la epidemia de COVID-19.
La capitalización bursátil de Apple se convirtió en la mayor del mundo al superar los 3 billones de dólares, una cantidad que se acerca a las reservas de divisas de China de 3,25 billones de dólares (a finales de diciembre de 2021..
De acuerdo con un informe publicado en Global Times, el pasado 6 de enero, Apple presentó un documento ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos en el que se muestra que la compensación total de Tim Cook como consejero delegado en 2021 alcanzó los 98,7 millones de dólares.
El crecimiento de Apple de 2 billones de dólares a 3 billones de dólares se produjo en solo 16 meses, y esto fue durante el apogeo de la epidemia mundial.
El mismo radica en su liderazgo tecnológico y su monopolio, pero también se apoya en el mercado chino y en el Made in China, que incluye el desarrollo de productos complementarios por parte de empresas chinas relacionadas. Al mismo tiempo, Apple se ha beneficiado de las sanciones y restricciones de Estados Unidos a China.
Según el último informe China Smartphone Weekly Tracker de Counterpoint Research, Apple sigue siendo la primera marca de teléfonos inteligentes en términos de unidades de ventas e ingresos en China durante seis semanas consecutivas. Apple ascendió al primer puesto en China justo después del lanzamiento del iPhone 13.
Una de las principales razones del liderazgo de Apple en China es que su rival Huawei ha sido sancionado por el gobierno estadounidense y su negocio de telefonía móvil ha caído en picado. Al comentar las perspectivas, el director de investigación de Counterpoint Research, Tom Kang, dijo: "El único verdadero competidor de Apple en China hasta ahora era Huawei y ahora se enfrenta a graves problemas de producción debido a las sanciones de EE.UU".
La dura prevención y el control de la epidemia por parte de China en el último año han garantizado un fuerte repunte de la fabricación y han creado las condiciones para un mayor consumo en el mercado de la telefonía móvil.
Sin la fabricación china en su cadena de suministro, las ventas mundiales de Apple no habrían podido superar a las de Xiaomi el año pasado para situarse en segundo lugar detrás de Samsung. Apple se apoya en su control de la cadena de suministro china, que está siendo constantemente desmantelada por el aumento del poder tecnológico chino.
No se puede negar que el crecimiento de Apple ha impulsado la industria de la telefonía móvil en China y sus industrias relacionadas, al tiempo que ha impulsado el empleo, así como los niveles de innovación y de trabajo. Pero el rumbo que tome esta relación dependerá de si las empresas chinas implicadas seguirán siendo dictadas por Apple, o si siguen mejorando sus capacidades y fortaleciendo su cartera nacional, y tendrán así la capacidad de competir con Apple.
El Grupo OFILM es un ejemplo fuera de Huawei, cuyo principal negocio son los módulos de pantalla táctil, los módulos de cámara y los módulos de reconocimiento de huellas dactilares.
Desde que la empresa se incorporó a la cadena de suministro de Apple, sus ingresos han estado completamente dictados por la situación de "si Apple es buena, yo soy bueno; si Apple es mala, yo soy peor". Incluso se enfrentaba al riesgo de que Apple encontrara una alternativa mejor para sustituirla.
En este caso, OFILM comenzó a reunir más socios y a ampliar la investigación y el desarrollo sobre el suministro de teléfonos móviles y vehículos eléctricos de Huawei y a ampliar sus aplicaciones tecnológicas. Esto no es lo que Estados Unidos quiere ver.
El gobierno estadounidense impuso sanciones a OFILM el pasado mes de julio por supuestos problemas de derechos humanos en Xinjiang, y Apple la expulsó de la cadena de suministro en el proceso. Por supuesto, se encontró un sustituto.
Lo bueno es que OFILM se ha establecido previamente en el campo de los vehículos eléctricos inteligentes y ha participado activamente en la cadena de suministro nacional de Huawei y Xiaomi, por lo que no fue golpeada hasta la muerte.
No sabemos cómo Apple y el gobierno estadounidense llegaron a un acuerdo tácito. A juzgar por los cambios en las relaciones entre Estados Unidos y China en los últimos años, realmente parece que todo estaba arreglado. Desde la política del expresidente estadounidense Donald Trump de desvincular el comercio y el intercambio entre Estados Unidos y China hasta la creciente contención de la administración Biden en el campo de la alta tecnología, el objetivo final es defender los mayores intereses de ciertos grupos de capital.
El capital es la fuerza básica que hace y mantiene fuerte a los Estados Unidos. El grupo de capital que está detrás de Apple no cambiará su carácter monopolístico por la fuerte capacidad de fabricación de China. Si es cierto, como dicen los propios estadounidenses, que "Estados Unidos es un negocio", entonces esto predestina a Estados Unidos y a China a conflictos irreconciliables.
Pero, ¿realmente la lógica del poder estadounidense evolucionará de forma inquebrantable?
Si consideramos la relación de Apple con China como un microcosmos de la relación de EE.UU. con China, la siguiente historia es realmente sobre cómo se desarrollará Apple y cómo se desarrollará Huawei y las empresas tecnológicas chinas representadas por Huawei.