Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. El lado oscuro de la tecnología biónica

El lado oscuro de la tecnología biónica

  • Autor: Javier Jiménez
  • Fuente: Xataka
  • 14 Marzo 2022 11:51
  • 152 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Cientos de ciegos que se pusieron un implante biónico para recuperar la vista, se han quedado sin soporte.

  • x
  • El lado oscuro de la tecnología biónica
    El lado oscuro de la tecnología biónica

Una conocida tiene un Blackberry comprado en 2015 que, aunque el modelo era de finales de 2013 y no tiene WhatsApp ni ninguna de las apps más habituales, lleva años usándolo para hacer llamadas, gestionar el correo y usarlo como modem 4G. Eso le basta y le tiene cariño. El mayor problema han sido las baterías, pero como son extraíbles ha ido haciéndose una pequeña reserva por si pasaba algo. Y pasó: el 4 de enero la compañía dejó de dar soporte a sus smartphones.

Durante los días previos al "gran apagón" no sabía muy qué hacer. ¿Seguiría funcionando el cacharro o se convertiría en un bonito pisapapeles? Ocurrió lo primero. Al menos durante los primeros días que siguieron al 4 de enero, su teléfono funcionaba perfectamente.

Sabía que en cualquier momento podía dejar de funcionar y que, si tenía cualquier problema técnico, seguramente la perdería, pero el dispositivo seguía vivo.

Fue en esos días, viendo sus dudas e incertidumbres, que pensé qué hubiera pasado si tuviera la BlackBerry implantada en la cabeza.

Pensemos un momento: los implantes neuronales viven su "época dorada". Pese a las polémicas, cada vez hay más dispositivos que interactúan con el sistema nervioso y, aunque muchos (como los estimuladores que se usan para reducir los temblores en enfermos de Parkinson o los implantes cocleares) están muy consolidados, la gran mayoría están en pleno desarrollo.

Noticias Relacionadas

¿Para qué sirve el orificio junto al puerto de carga del celular?

Cuando el insomnio engorda: el sueño como regulador del apetito

Hay al menos 350 personas en el mundo con ojos biónicos de una empresa que ha quebrado y los ha dejado sin soporte o mantenimiento.

La empresa en cuestión es Second Sight y su historia es una advertencia muy interesante sobre los límites del modelo de desarrollo que impera en el mundo de la tecnología cuando hablamos de la salud humana.

La quiebra de la empresa no solo ha dejado a decenas de personas sin actualizaciones necesarias para sus ojos biónicos; los ha enviado a un mundo en el que "la tecnología que transformó sus vidas es solo otro dispositivo obsoleto". Cualquier problema menor puede hacer que pierdan la vista que habían recuperado, sí; pero es que, por si fuera poco, tener uno de estos sistemas inactivos en el ojo puede "causar complicaciones médicas o interferir con procedimientos como las resonancias magnéticas, y podría ser doloroso o costoso de eliminar".

Los últimos años están llenos de prometedoras compañías capaces de levantar los fondos necesarios para poner en marcha dispositivos médicos muy prometedores que, al poco tiempo, caen en el olvido. No es raro: los procesos de autorización de este tipo de proyectos son tan largos y costosos que muy pocos logran culminarse con éxito.

Por ello tenemos que preguntarnos qué pasa con todos los "daños colaterales" que el desarrollo de las biotecnologías han dejado, están dejando y dejará atrás. Da igual que hablemos de ojos biónicos, ingenierías genéticas o pruebas diagnósticas que nunca llegan a hacerse.

Esos "daños colaterales" son personas, son vidas que quedan en una incertidumbre casi inconcebible; cuando no en serio peligro. Estamos al borde de una revolución biotecnológica sin precedentes y, en estas cosas nos jugamos su evolución.

  • implante biónico
  • Tecnología
  • Salud
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
¿Podría un anfibio revolucionar la medicina regenerativa?
Salud

¿Podría un anfibio revolucionar la medicina regenerativa?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio
Reino Unido aprueba IA para diagnóstico de cáncer de piel
Salud

Reino Unido aprueba IA para diagnóstico de cáncer de piel

  • Por Al Mayadeeen español
  • 04 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024