Twitter: su historia hasta Elon Musk
La red social que pasará a manos del empresario sudafricano tiene 16 años de historia y ha sido testigo de la evolución de Internet.
Este lunes se ha confirmado la venta de Twitter a Elon Musk por 44 mil millones de dólares, así se convierte por primera ocasión en una compañía privada. La red social cuenta con gran popularidad en el mundo, y el nuevo paso que enfrenta hace preguntarnos cuál ha sido su historia.
2006: Los inicios de la plataforma
Twitter es una red social que comenzó como una herramienta de mensajería donde los usuarios podían compartir estados cortos a manera de blog. La idea de la aplicación fue de Jack Dorsey, quien trabajaba para la empresa de podcasts Odeo.
En julio del mismo año la empresa fue lanzada al público con una buena recepción, razón por la cual Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone adquirieron Odeo y crearon Obvius Corp.
2007: Más público, más vida
Twitter tomó mayor popularidad tras ser presentada en el festival South By Southwest (SXSW) en 2007 y, años más tarde, comenzaría a recibir las primeras inversiones.
2010: El éxito toca su puerta…
Justo en 2010, Twitter comenzó a recibir publicidad a través de “tuits pagados” y se volvió más atractiva para empresas. En 2013 entró a la bolsa de valores y recaudó 1.8 mil millones de dólares, lo cual le otorgó un valor en el mercado de 31 mil millones de dólares.
Desde entonces, ha tenido una importancia creciente en las campañas electorales y ha sido aplicada en una amplia gama de contextos políticos ─locales, nacionales e internacionales─, que suponen una variación sustancial de alcance y naturaleza.
En el ámbito internacional, personalidades como el propio Elon Musk han publicado declaraciones de gran influencia en el mundo, esto a través de anuncios o, incluso, algunos mensajes de carácter político, como es el caso de Donald Trump, quien actualmente está baneado en la plataforma.