¿Por qué el tráfico web de los medios rusos es alto pese a las censuras?
“Incluso después de todos los esfuerzos para reducir el tráfico web de Sputniknews y RT.com, el consumo de propaganda rusa sigue siendo mayor que antes de la guerra”, dice un texto elaborado por la empresa Microsoft.
-
¿Por qué el tráfico web de los medios rusos es alto pese a las censuras?
El consumo en línea de los contenidos creados por los medios estatales rusos, entre ellos Sputnik y RT, sigue siendo bastante alto a pesar de los intentos de limitar su impacto en el extranjero, según el informe Defendiendo a Ucrania: las primeras lecciones sacadas de la guerra cibernética, elaborado por la empresa Microsoft.
“Incluso después de todos los esfuerzos para reducir el tráfico web de Sputniknews y RT.com, el consumo de propaganda rusa sigue siendo mayor que antes de la guerra”, dice el texto.
El estudio añade que, desde enero de 2022, Microsoft detectó un “aumento significativo en el tráfico” en los sitios web de los medios estatales rusos, con una subida del 82 por ciento registrada el pasado 24 de febrero.
El promedio del tráfico de usuarios estadounidenses en los sitios web de los medios estatales rusos alcanzó entre 60 y 80 millones de páginas vistas al mes, lo que es un resultado suficiente para estar a la par con medios como el diario The Wall Street Journal.
Microsoft subraya en su informe que se trata de cifras aproximadas y que es muy probable que el alcance de los contenidos creados por los medios estatales rusos sea mucho mayor, pues de momento es imposible hallar e incluir todas las plataformas y fuentes que estos medios utilizan para compartir la información.
“Los esfuerzos rusos incluyen un amplio enfoque multilingüe, con medios como RT y Sputnik que publican sus contenidos en más de 20 idiomas”, señala el documento.