Genocidio palestino ocurre con complicidad de Microsoft
Una investigación revela los amplios vínculos de Microsoft con la inteligencia israelí, lo que plantea interrogantes sobre su papel en Gaza.
-
Microsoft iza la bandera israelí en la fachada de su edificio en Beersheba, Palestina ocupada. 30 de mayo de 2024. (Foto: AP)
La afirmación de Microsoft de que su provisión de inteligencia artificial masiva y servicios de almacenamiento en la nube a "Israel" durante la guerra en la Franja Gaza no se utilizó para "atacar o dañar a los palestinos" es falsa y "nadie debería tomarla en serio", aseguró el sitio web The Gray Zone.
"Así como los crímenes de la Alemania nazi no habrían sido posibles sin la tecnología de IBM para rastrear y detener a judíos, romaníes y personas con discapacidad, tampoco habrían sido posibles el apartheid y el genocidio de los palestinos por parte de "Israel" sin Microsoft", añadió.
El sitio web reveló que Microsoft también "desactivó la cuenta de correo electrónico del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, lo que obstaculizó la labor del tribunal para ejecutar la orden de arresto contra Benjamín Netanyahu y otros altos funcionarios israelíes".
Mediante un artículo titulado "Cómo Microsoft se convirtió en un centro para la inteligencia israelí", The Grey Zone enumeró las fuertes relaciones entre la compañía global y la entidad ocupante.
Microsoft reconoció que proporcionó apoyo a "Israel" para librar su genocidio contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 17, 2025
La empresa tecnológica estadounidense admitió que contrató una firma externa para investigar si sus herramientas de inteligencia artificial y… pic.twitter.com/WaINN8DJ8f
Describió estos vínculos como "tan largos, profundos y de amplio alcance que es difícil determinar dónde termina Microsoft y dónde empieza el Estado de "Israel".
Microsoft emplea a más de mil exsoldados y oficiales de inteligencia israelíes en sus oficinas en la entidad de ocupación, docenas de los cuales trabajan en sus sedes globales en Redmond y Seattle, y en sus oficinas en Miami, San Francisco, Boston y Nueva York.
Además, más de 300 exmiembros de la inteligencia israelí trabajan actualmente en la empresa tecnológica, incluyendo puestos como investigador principal de seguridad de Microsoft, gerente sénior de Microsoft Cloud y director de la plataforma de análisis de datos Fabric de Microsoft.
Durante el 50 aniversario de la empresa Microsoft, la ingeniera de software, Ibtehal Abu Saad, interrumpió, el acto para denunciar el rol de la compañía en el conflicto en Gaza, acusándola de suministrar tecnología al ejército israelí.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 5, 2025
Según la empleada, Microsoft proporcionó… pic.twitter.com/pP9LPOujRF
The Grey Zone señaló que esta cooperación se mantiene desde hace mucho tiempo, y que Microsoft adquirió 17 empresas tecnológicas israelíes desde el año 2000, todas fundadas por exoficiales de inteligencia de la unidad de espionaje del ejército de ocupación.
Según el sitio web, estas adquisiciones generan "miles de millones de dólares en ingresos fiscales para "Tel Aviv", manteniendo su economía dependiente del flujo masivo de tecnología desde el ejército israelí a los Estados Unidos".