Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Universo a alta resolución: primeras imágenes del telescopio Webb

Universo a alta resolución: primeras imágenes del telescopio Webb

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Julio 2022 18:41
  • 292 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Sus fotos representan con mayor distancia y nitidez las galaxias.

  • x
  • Universo a alta resolución: primeras imágenes del telescopio James Webb. Foto tomada de NASA y AFP
    Universo a alta resolución: primeras imágenes del telescopio James Webb. Foto tomada de NASA y AFP

La NASA, en colaboración con la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), transmitió en vivo las imágenes a todo color y los datos espectroscópicos obtenidos por el telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble y el más potente puesto en órbita. 

Ya el lunes se había difundido la "imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo", la cual fue tomada durante una prueba de ingeniería. En ella se pueden observar "estrellas y galaxias tenues".

Este martes se observaron otros cuatro fenómenos espaciales. En primer lugar, los astrofísicos compartieron imágenes de la nebulosa planetaria del Anillo Sur, con la muerte de una estrella en su centro que lleva expulsando su propia atmósfera al espacio ─como burbujas ondeantes en expansión─ desde hace miles de años. Los puntos que se ven a su alrededor no son estrellas, son galaxias.

  • Anillo Sur. Foto tomada de NASA y AFP
    Anillo Sur. Foto tomada de NASA y AFP

Un destino que se replica para todas las estrellas, incluido nuestro Sol, que acabará desvaneciéndose en el espacio después de miles de años en una nebulosa similar.

Noticias Relacionadas

Filtración digital compromete cuentas de Apple, Facebook y Google

Nave espacial Starship 36 de Space X explota durante una prueba

Esta imagen del Anillo Sur ─a 2500 años luz de distancia─ permitirá estudiar muchos aspectos sobre las nebulosas planetarias, como las moléculas de carbono que están presentes y que ayudarán a entender mejor estos objetos espaciales e incluso nuestra existencia. 

"Posiblemente, la formación de HAPs ─moléculas de carbono─ en estas estrellas es una parte muy importante de cómo empezó la vida", aseguró Bruce Balick, profesor emérito de astronomía en la Universidad de Washington, durante la presentación.

Otra de las imágenes fue la del Quinteto de Stephen, un conjunto de cinco galaxias ─ubicado a 290 millones de años luz─ que parecen tocarse entre sí. De hecho, las fuerzas de gravedad de cuatro de ellas en ocasiones las hace chocar a millones de kilómetros por hora, formando nuevos astros.

  • Quinteto de Stephen. Foto de NASA y AFP
    Quinteto de Stephen. Foto de NASA y AFP

En este caso, el factor clave de la fotografía es la interacción entre las galaxias y cómo esta ha podido afectar en la evolución y formación de agujeros negros y galaxias. Además, esta instantánea tiene otra particularidad: es la imagen más grande que ha tomado Webb hasta el momento.

La última presentada y la más vistosa fue la nebulosa Carina, un gran amasijo de polvo y nebulosas a 7600 años de la Tierra. La nebulosa más brillante que se conoce. Un lugar lejano que vio nacer y morir a algunas de las estrellas más grandes de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

  • Nebulosa Carina. Foto de NASA y AFP
    Nebulosa Carina. Foto de NASA y AFP

Si bien no tan espectaculares, los primeros datos de espectrografía del exoplaneta WASP-96 b, ubicado a 1150 años luz de nosotros, fueron igual de importantes para todos los astrónomos presentes.

Estos muestran que en el planeta gaseoso hay agua y nubes, al contrario de lo que los científicos creían. Un descubrimiento posible gracias a la función de detección de moléculas del Webb.

 

  • Telescopio James Webb
  • galaxia
  • alta resolución
  • Tecnología
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Temas relacionados

Ver más
A 1,5 millones de kilómetros de la tierra orbita el telescopio James Webb
Tecnología

A 1,5 millones de kilómetros de la tierra orbita el telescopio James Webb

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero 2022
Einstein tenía razón y la ciencia lo demuestra
Tecnología

Einstein tenía razón y la ciencia lo demuestra

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024