Donald Trump extiende retraso para la prohibición de TikTok en EE.UU
Según la Casa Blanca, el Departamento de Justificia tiene prohibido imponer sanciones contra cualquier entidad vinculada a TikTok.
-
A fecha límite, China y EE. UU. acuerdan consenso sobre TikTok. Foto: AP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para extender su decisión de retrasar la prohibición de TikTok en ese país norteamericano hasta el próximo 16 de diciembre de este 2025.
Un comunicado de la Casa Blanca afirmó que el Departamento de Justicia tiene prohibido tomar alguna medida para hacer cumplir su Ley de Protección de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros.
El texto añadió que incluso si se llegase a vencer el mencionado período señalado, "no tomará ninguna acción para hacer cumplir la regulación o imponer sanciones contra ninguna entidad por cualquier conducta que haya ocurrido durante el período especificado anteriormente”.
LEA TAMBIÉN: China inicia investigación sobre semiconductores de EE. UU.
Consenso desde Madrid
La medida llegó tras la reunión de las delegaciones de Beijing y Washington que acordó en Madrid un marco básico para resolver el asunto de la plataforma.
Desde el gigante asiático, el viceministro de Comercio, Li Chenggang, señaló que el nuevo consenso consistió en la externalización de las operaciones de la seguridad de datos y contenido de usuarios norteamericanos.
Li Chenggang indicó que ambas partes discutieron de forma "franca y constructiva" cuestiones clave para las relaciones bilaterales, como reducir las barreras de inversión y promover la cooperación económica.
Beneficios a ambas partes
Según Li, el acuerdo preliminar sobre TikTok sienta las bases para un desarrollo más estable y sostenible de las relaciones comerciales.
La plataforma es propiedad de la empresa china de internet ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.
Sin embargo, el mandatario suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió el plazo 90 días para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida.