Tesla fabricará autos en México
Según el presidente mexicano, uno de los acuerdos con el empresario Elon Musk fue el uso de agua reciclada.
México aprobó un acuerdo con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, para fabricar autos eléctricos en el estado de Nuevo León.
Las autoridades escogieron la ciudad de Monterrey bajo ciertos compromisos relacionados con el mantenimiento de agua potable, pues en ese territorio hay gran déficit de líquido.
En conferencia de prensa el 28 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó la decisión y agradeció la idea de Musk.
Según el mandatario, uno de los acuerdos con la empresa fue el uso de agua reciclada, durante todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos.
El jefe de Estado recordó que su Gobierno ya realiza labores para resolver los problemas hídricos en la región debido a las serias dificultades que esto implica para su gente.
A mediados de febrero, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó la creación de la mega fábrica.
En ese entonces, el Jefe de Estado enfatizó: "Si no hay agua, no habría posibilidad. Sencillamente, no se entregan permisos para la instalación”.
De acuerdo con un estudio de la Secretaría del Medio Ambiente, la crisis de este territorio es consecuencia de la sequía y de las concesiones realizadas a empresas privadas.