Mosaico humano apoya Palestina en Gernika, localidad del País Vasco
Los presentes dibujaron con sus cuerpos la insignia roja, blanca, negra y verde en rechazo a las agresiones de “Israel” en la Franja de Gaza.
La localidad de Gernika, en el País Vasco, fue una vez más centro de pinceles y lienzos, pero esta vez no de la mano del célebre artista español Pablo Picasso, sino de cientos de personas decididas a crear un gigantesco mosaico con la bandera de Palestina.
A partir de las 12:00, hora local, en Pasealekua, el lugar atacado hace 86 años por bombarderos fascistas, los participantes dibujaron con sus cuerpos la insignia roja, blanca, negra y verde en rechazo a las agresiones de “Israel” en la Franja de Gaza.
También realizaron un acto con la participación de artistas de la tierra levantina y bertsolaris, improvisadores populares de versos en euskera, la enigmática lengua vasca.
Durante el acto, los manifestantes señalaron que no es posible “tolerar una sola destrucción más de un pueblo” y tampoco “aceptar lo que está pasando”.
“Situados desde aquí, un lugar especialmente desafortunado entre todas las atrocidades de la historia de la humanidad, pedimos que se acabe con una matanza”, aseguró la declaratoria final.
El 26 de abril de 1937, aviones de la Alemania de Adolfo Hitler, protegidos por cazas italianos de Benito Mussolini y en complicidad con los militares golpistas del español Francisco Franco, lanzaron 31 toneladas de explosivos sobre la región.
Poco después, el vanguardista Pablo Picasso pintó su mejor versión de la deformidad que produce el espanto y la monstruosidad de la muerte en un tapiz de unos 3,5 por 7,8 metros.