La tradición del cabello largo distingue a las mujeres Yao en China
Su cabello es especial, como la vida y la familia, y algunas tienen mechones de hasta dos metros de largo.
Las mujeres de la etnia Yao, en China, se mueven entre jardines, llevan vestidos bordados y presumen de su pelo, gloriosamente largo.
Para ellas, su cabello es especial, como la vida y la familia, y algunas tienen mechones de hasta dos metros de longitud.
Cada joven corta sus hebras una sola vez en la vida entre los 16 y los 18 años, y en ese entonces la coleta es un regalo para la abuela de la familia.
Más adelante, al encontrar el amor en la persona indicada, entregan el moño a la pareja antes de compartir sus días con él.
Tras su casamiento, las mujeres trenzan tres tipos de mechones: los suyos propios, los que tenían antes de las nupcias y unos terceros, hechos con cuerdas.
Utilizan un champú antiguo, basado en arroz fermentado, rico en antioxidantes, minerales y vitamina E, y capaz de dejarles el pelo azabache y brillante.
Según los historiadores, la tradición de las mujeres Yao de mantener la cabellera larga quizás nació hace mil años, en la dinastía Song, 960-1276.
Ellas desempeñaban un papel particular por su género, pero también dependían del padre, como reflejo del poder del emperador sobre la sociedad.
Hoy día, alrededor de 2,6 millones de personas de esta etnia viven en las provincias del sur del gigante asiático: Guangxi, Guizhou y Guangdong.
Antes era un lugar casi inalcanzable, pero sus condiciones cambiaron cuando el gobierno de China lanzó un programa de “reforma turística”.