El arte bajo las reglas de Donald Trump, el Instituto Smithsonian
Un nuevo decreto firmado por el gobernante validad la"eliminación de la ideología inapropiada" de todas las áreas de la institución.
-
El arte bajo las reglas de Donald Trump, el Instituto Smithsonian.
El Instituto Smithsonian en Washington, Estados Unidos, el complejo museístico, educativo y de investigación más grande del mundo, implementará cambios restrictivos tras un reciente decreto firmado por el presidente Donald Trump.
Con su rúbrica, el mandatario limitará el financiamiento de programas que, según su criterio, promueven "narrativas divisivas" e "ideologías inapropiadas."
El republicano argumentó que en la última década existió un esfuerzo "coordinado y generalizado" para reescribir la historia de Estados Unidos, reemplazando "hechos objetivos" con una "narrativa distorsionada".
Para el gobernante tal situación proyecta una “luz negativa” sobre los “principios fundadores” de esta nación.
Ahora el decreto faculta al vicepresidente J. D. Vance, miembro de la Junta de Regentes del Instituto Smithsonian, a supervisar los esfuerzos para "eliminar la ideología inapropiada" de todas las áreas de la institución.
Entre las menciones específicas de Trump figuran el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, inaugurado en 2016 cerca de la Casa Blanca, y el Museo de Historia de la Mujer, actualmente en desarrollo.
Así es el último ataque del presidente republicano contra instituciones como universidades y el arte, que considera demasiado liberales, añadió la televisora.
De manera reciente, Trump se autoproclamó presidente del Centro Kennedy para las Artes Escénicas y su administración también obligó a la Universidad de Columbia, en Nueva York, a ceder a sus presiones bajo amenaza.
Según la publicación, el decreto también contempló la restitución de estatuas de figuras confederadas, muchas de ellas fueron objeto de controversia y retiradas o reemplazadas tras el asesinato de George Floyd en mayo de 2020.