Palestino Mosab Abu Toha gana el Pulitzer 2025
La obra que dio el Pulitzer a Abu Toha fue su serie de ensayos sobre el genocidio de “Israel” en Gaza, publicada en "The New Yorker".
-
Mosab Abu Toha ganó el Pulitzer 2025. Foto: Poetry Foundation.
El destacado poeta y escritor palestino Mosab Abu Toha fue uno de los ganadores del Premio Pulitzer de 2025.
La obra que lo hizo merecedor de la distinción fue una impactante serie de ensayos en The New Yorker, que narraron el sufrimiento del pueblo de Gaza bajo la ocupación de “Israel”, una experiencia que conoce por experimentarla casi toda su vida.
De acuerdo con el jurado, su obra ilustró la “carnicería física y emocional” de los suyos, en textos que combinaron la profundidad del reportaje con la intimidad de las memorias.
I’m honored to receive the Pulitzer Prize today. Great thanks to the prize’s jury and board members for honoring me.
— Mosab Abu Toha (@MosabAbuToha) May 6, 2025
I dedicate this success to my family, friends, teachers, and students in Gaza.
Blessings to the 31 members of my family who were killed in one air strike in 2023.… pic.twitter.com/Xq7imNdZtX
Una voz poética desde las vivencias propias
Abu Toha reflexionó sobre las dificultades que enfrentó su familia para conseguir comida en su tierra, y puso en contraste esta situación con los recuerdos de las cenas cotidianas que compartían antes del 7 de octubre de 2023.
Escribió su anhelo por volver al pueblo levantino y sentarse en la mesa con su familia, no para alimentar el cuerpo, sino el espíritu.
También narró la devastación del campo de refugiados de Jabalia, sede de las escuelas donde estudió cuando niño.
Abordó, asimismo, el maltrato sufrido por los palestinos en el extranjero, víctimas muchas veces de la islamofobia.
-
El palestino Mosab Abu Toha junto a su familia.
La historia tras la obra
En 2023, Abu Toha, de 32 años, fue detenido en un puesto de control por las fuerzas “israelíes”, mientras intentaba escapar de su hogar en Beit Lahia, al norte de Gaza, junto a su esposa y sus tres hijos pequeños.
Los soldados lo separaron de su familia, lo golpearon y lo interrogaron en ese período.
LEA TAMBIÉN: Richard Gere recita poema de escritor palestino Mahmoud Darwish
Posteriormente encontró refugio en Estados Unidos, gracias a la presión de amigos de otros países para su puesta en libertad.
El reconocimiento de este autor con el galardón más importante de las obras publicadas en el país norteamericano ocurrió en medio del genocidio de “Israel” contra Gaza, que cobró la vida de más de 52 mil 500 palestinos hasta el momento.
-
El palestino Mosab Abu Toha ganó el Pulitzer 2025.
Otros resultados meritorios
El medio para el que escribió Abu Toha fue galardonado con otro Pulitzer por su podcast de investigación, que destapó la matanza de civiles iraquíes a manos del ejército de Estados Unidos.
La fotografía de reportaje de The New Yorker fue igualmente meritoria, en reconocimiento al trabajo de Moisés Saman.
En la categoría de arte, uno de los ganadores de este año fue Percival Everett por James, una novela que recontextualizó Las aventuras de Huckleberry Finn desde la perspectiva del protagonista esclavizado.
Otro de los homenajeados fue Branden Jacobs-Jenkins, por Purpose, un texto que exploró la desintegración de una prominente familia negra.
#Video | El actor de Estados Unidos, Richard Gere, recitó un poema del célebre poeta palestino Mahmoud Darwish, en solidaridad con el pueblo de la Franja de Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 26, 2025
A través de una grabación difundida en redes sociales, el artista entonó Piensa en los demás, obra sobre el drama… pic.twitter.com/X4cCS1ycI2