Pitazo inicial, Qatar vs Líbano en apertura de Copa Asiática de fútbol
Por tercera vez en su historia, Qatar acogerá el certamen más importante de selecciones nacionales de Asia, tras las ediciones de 1988 y 2011.
Con todas las entradas agotadas del icónico estadio Lusail, Qatar y Líbano protagonizarán este viernes el pitazo inicial de la edición 18 de la Copa Asiática de fútbol.
Ante 80 mil aficionados, el anfitrión intentará comenzar con victoria la defensa de su corona continental; mientras, el conjunto de la nación de los cedros buscará dar la sorpresa y romper una racha ocho de partidos sin alegría ante los qataríes (siete derrotas y un empate).
El duelo de esta jornada será el segundo entre ambos en lides asiáticas y Qatar festejó un éxito de 2-0 en la fase de grupos de la versión de Emiratos Árabes Unidos en 2019.
✨ 𝐌𝐀𝐓𝐂𝐇𝐃𝐀𝐘 ✨
— #AsianCup2023 (@afcasiancup) January 12, 2024
🇶🇦 QATAR 🆚 LEBANON 🇱🇧
The defending champions begin their campaign in front of adoring home fans but the Cedars are more than capable of stealing the limelight away!
📺 Watch Live: https://t.co/nJZ0pcVqz1#AsianCup2023 | #HayyaAsia | #QATvLBN pic.twitter.com/DI7eM0xJRk
Ambos conjuntos integran el apartado principal junto a los dos veces subtitulares de China y el debutante Tajikistán.
Bajo el mando del técnico montenegrino Miodrag Radulovic, Líbano debutará en el certamen con una victoria en la etapa preparatoria ante Jordania (2-1) y derrota frente a Arabia Saudita (1-0).
Por su parte, los dirigidos por el español Bartolomé Márquez López concluyeron sus partidos amistosos con un triunfo por 3-0 sobre Camboya y revés 1-2 contra Jordania.
El torneo reunirá a 24 equipos por segunda vez y la cita de Qatar introducirá el debut de la tecnología semiautomática de fuera de juego (SAOT) y el árbitro asistente de vídeo (VAR) en los 51 partidos del calendario.
𝐇𝐄𝐑𝐄. 𝐖𝐄. 𝐆𝐎!
— #AsianCup2023 (@afcasiancup) January 12, 2024
5️⃣1️⃣ matches. 2️⃣4️⃣ nations. 1️⃣ ultimate crown.
The quest towards etching their names in history begins today! 💪#AsianCup2023 | #HayyaAsia pic.twitter.com/sEw5O65GvG
La australiana Kate Jacewicz será la primera mujer árbitro en actuar en un partido masculino de la Copa Asiática, pues en el choque de hoy trabajará de asistente en el VAR junto a su coterráneo Evan Shaun Rober.
De 38 años, la internacional estará bajo las órdenes del reconocido árbitro iraní Alireza Faghani, quien tendrá de asistentes a los australianos, Anton Shchetinin y Ashley Warwick Beecham, mientras la pareja sudcoreana Ko Hyung-jin y Yoon Jae-yeol, serán el cuarto oficial y el asistente de reserva, respectivamente.
Según el Comité Organizador, un total de 900 mil entradas fueron vendidas para los partidos del certamen y el público podrá disfrutar al margen del torneo de una variedad de eventos y actividades culturales y de entretenimiento, incluyendo sesiones en vivo y espectáculos.
Por tercera vez en su historia, Qatar acogerá el certamen más importante de selecciones nacionales de Asia, tras las ediciones de 1988 y 2011.
Japón, subcampeón en 2019, es el equipo más exitoso en la competición al conquistar el trofeo en las versiones de 1992, 2000, 2004 y 2011, seguido de Irán con tres (1968, 1972 y 1976); en tanto, Corea del Sur (1956 y 1960) y Arabia Saudita (1984 y 1988) exhiben dos.
1️⃣9️⃣9️⃣2️⃣ 🏆 2️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ 🏆 2️⃣0️⃣0️⃣4️⃣ 🏆 2️⃣0️⃣1️⃣1️⃣ 🏆
— #AsianCup2023 (@afcasiancup) January 8, 2024
🇯🇵 The Samurai Blue have lifted the continental's crown jewel for a record 4️⃣ times!
Can they make it title number 5️⃣ at #AsianCup2023? pic.twitter.com/us7PCtDgZr