Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Pez marino desaparece por la actividad humana

Pez marino desaparece por la actividad humana

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Enero 2024 04:33
  • 71 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La especie era endémica de Indonesia y la registraron por última vez a finales del siglo XIX.

  • x
  • Pez marino desaparece por la actividad humana. Foto: Museum für Naturkunde Berlin
    Pez marino desaparece por la actividad humana. Foto: Museum für Naturkunde Berlin

Una especie de raya, descubierta a finales del siglo XIX, es el primer pez marino desaparecido debido a la actividad humana.

Así lo determinó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza tras un análisis dirigido por la Universidad Charles Darwin, en Australia.

La pastinaca de Java, única de la costa de Indonesia, era un pequeño tipo de mantarraya y tenía el tamaño de un plato.

Noticias Relacionadas

Lula: EE. UU. no tendrá acceso a los recursos naturales de Brasil

Enjambres de insectos del amor provocaron quejas en Corea del Sur

Esta variedad figuraba en la lista de animales en peligro crítico desde 2006 y no era visible desde la década de 1860. 

Unos pobladores recogieron el último ejemplar conocido de Urolophus javanicus en un mercado local de Yakarta, pero las personas aún consideraban su presencia en los mares cercanos. 

Al decir de los expertos, la extinción ocurrió por diversas causas, todas vinculadas con el accionar del hombre, especialmente la degradación del hábitat costero, la industrialización y a la pesca intensiva. 

Esa última actividad, generalmente no regulada, es probablemente la principal amenaza que acabó con el agotamiento de la población. 

  • Pez marino
  • Actividad humana
  • Recursos Naturales
  • Ecología
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14

Temas relacionados

Ver más
Lula: EE.UU. no tendrá acceso a los recursos naturales de Brasil
Medios Internacionales

Lula: EE. UU. no tendrá acceso a los recursos naturales de Brasil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio
Enjambres de insectos del amor generaron quejas en Corea del Sur
Medio Ambiente

Enjambres de insectos del amor provocaron quejas en Corea del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Julio
Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre
Medios Internacionales

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras
Medios Internacionales

El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024