Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Niegan mito popular sobre la isla de Pascua

Niegan mito popular sobre la isla de Pascua

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Junio 2024 20:16
  • 125 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La infraestructura agrícola del territorio no sustentaba la gran cantidad de habitantes estimados.

  • x
  • Niegan mito popular sobre la isla de Pascua
    Niegan mito popular sobre la isla de Pascua

Arqueólogos de las universidades de Binghamton y Columbia, en Estados Unidos, negaron la supuesta sobreexplotación de recursos naturales y su consecuente colapso poblacional en la isla de Pascua, Chile.

Según los científicos, la infraestructura agrícola del territorio, también conocido como Rapa Nui, no sustentaba la gran cantidad de habitantes estimados. 

Para el profesor Carl Lipo, la lluvia eliminó los elementos necesarios en el crecimiento de los cultivos mucho antes de la llegada de la gente.

Como respuesta, los nativos enfrentaron la baja productividad de los suelos con el uso del mantillo de roca (jardinería de rocas).

En un proceso de mucho esfuerzo, rompieron partes del lecho expuesto y luego convirtieron estos trozos en un área agrícola. 

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

La práctica también la utilizaron habitantes de otros lugares, como las minorías de Nueva Zelanda y los pueblos del suroeste de Estados Unidos y los Países Bajos. 

“Mucha gente de Rapa Nui lo hizo a mano, literalmente rompiendo piedras y clavándolas en la tierra", indicó Lipo.

Durante el trabajo, los expertos utilizaron imágenes satelitales de ondas cortas infrarrojas y técnicas de aprendizaje automático.

Estimaron que alrededor de 73 hectáreas estaban cubiertas de piedras de abono, mucho menos de las calculadas anteriormente.

Un componente vital de la narrativa malthusiana es que el rápido aumento y caída de las tasas de crecimiento de la población rapanui, antes del contacto con los europeos en 1722, derivó de la disminución de las producciones agrícolas. 

Sin embargo, los autores plantearon que ese alcance es una sobreestimación y provocó una alteración de los datos sobre los sistemas alimentarios y demográficos.  

  • Isla de Pascua
  • Chile
  • mito
  • Investigación
  • Estados Unidos
  • jardinería de rocas
  • Agricultura
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Más de 30 mil microplásticos ingresan al cuerpo por los chicles
Salud

Más de 30 mil microplásticos ingresan al cuerpo por los chicles

  • Por Al Mayadeeen español
  • 10 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024