Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Superluna azul ilumina el cielo, ¿cómo y dónde ver este fenómeno?

Superluna azul ilumina el cielo, ¿cómo y dónde ver este fenómeno?

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Agosto 2024 21:39
  • 100 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Dos fenómenos diferentes harán al satélite mucho más grande desde la perspectiva de los espectadores.

Escuchar
  • x
  • Superluna azul ilumina el cielo de agosto. Foto: AP.
    Superluna azul ilumina el cielo de agosto. Foto: AP.

La noche del 19 de agosto, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de observar una superluna debido a la combinación de dos fenómenos. 

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, el primero de estos acontecimientos es el llamado evento azul. 

En ese caso, la órbita del satélite alrededor de nuestro planeta no es un círculo perfecto, sino una trayectoria elíptica, por lo tanto, parece ser un poco más grande para los espectadores.

Los cálculos de especialistas indicaron que, en ese momento, el cuerpo será un 14 por ciento grande y un 30 más reluciente que cuando está en su punto alejado. 

Noticias Relacionadas

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

A pesar de su nombre, no habrá ningún cambio de color; el término, establecido en el siglo XVI, designa la segunda fase llena de un mismo mes. 

El otro suceso es el de Esturión, vinculado a las tradiciones de los nativos americanos, específicamente los algonquinos, una de las comunidades más extendidas de Norteamérica.

Para ellos, el mes de agosto era sumamente importante en cuanto a la pesca de un pez de gran tamaño y valor que abundaba en lagos durante esta época.

El mejor momento para observar la superluna será justo después del atardecer, cuando el cuerpo celeste empiece a elevarse sobre el horizonte.

La visibilidad será excelente en toda América Latina; sin embargo, los especialistas aconsejan encontrar un lugar con buena vista hacia el horizonte y poca contaminación lumínica.

  • superluna azul
  • Astronomía
  • Espacio
  • América Latina
  • Nasa
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
¿Qué ocurrirá en el cielo nocturno del hemisferio norte este mes?¿Qué ocurrirá en el cielo nocturno este mes? Imagen: Vito Technology, Inc.
Medio Ambiente

¿Qué ocurrirá en el cielo nocturno del hemisferio norte este mes?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024