Alertan por altas emisiones de metano en volcán de Etiopía
Si bien la fuente de las emisiones no estuvo clara, su magnitud resultó inesperada.
-
Alertan por altas emisiones de metano en volcán de Etiopía. Foto: New Scientist
Un volcán liberó columnas de metano inusualmente grandes en la región Afar, en Etiopía, como resultado de la intensa actividad sísmica.
Según informó la revista científica New Scientist, varios equipos detectaron en enero las emisiones de este gas que salían del cráter del monte Fentale.
Los científicos señalaron que, aunque la fuente de las emisiones no estaba clara, su magnitud resultó inesperada.
Equipos de la Unión Europea fueron los primeros en identificar la actividad en la zona que rodea al coloso, ubicado a unos 120 kilómetros al este de Addis Abeba.
Después, la empresa canadiense GHGSat, especializada en este tipo de vigilancia, dirigió sus tecnologías de alta resolución hacia el área.
El 31 de enero, registraron la emisión del tóxico saliendo del cráter “a un ritmo de 58 toneladas por hora”, es decir, comparable a la quema de unos 20 millones de kilogramos de carbón.
Desde la Universidad McGill en Montreal, Canadá, el vulcanólogo John Stix explicó que si bien los cráteres suelen expulsar gases como dióxido de carbono y dióxido de azufre, “es inusual” ver este nivel de metano asociado.
Sin embargo, en las últimas semanas la situación cambió. De acuerdo con GHGSat, la tasa de liberaciones disminuyó desde el 9 de febrero.
Aunque la fuente del metano es desconocida hasta el momento, el experto comentó que la falta de dióxido de azufre sugiere posible relación con otra fuente dentro del volcán, como un depósito de gas interrumpido por el magma.