Egipto: Gobernanza del mar Rojo corresponde a los Estados ribereños
El canciller egipcio Badr Abdelatty afirmó que solo los Estados ribereños, como Egipto y Arabia Saudita, tienen derecho a gestionar el mar Rojo.
-
El jefe de la diplomacia egipcia destacó las conversaciones en curso entre Egipto y Arabia Saudita sobre el futuro de la administración marítima en la zona.
La gobernanza del mar Rojo corresponde exclusivamente a los Estados ribereños, reafirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty.
Según el titular, ningún país ajeno a esta región puede intervenir en sus mecanismos de gestión, en alusión directa a Etiopía, nación sin salida al mar y cuya participación calificó de “inaceptable”.
Egipto reafirma apoyo a ONU en favor de la paz y el desarrollo globalhttps://t.co/r0AYyZvDmD#Egipto #ONU #Paz pic.twitter.com/fF55KRb1PB
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025
Egipto y Arabia Saudita lideran la cooperación regional
El jefe de la diplomacia egipcia destacó las conversaciones en curso entre Egipto y Arabia Saudita sobre el futuro de la administración marítima en la zona y enfatizó la importancia estratégica de mantener la estabilidad y seguridad del corredor.
Sobre ambos países recae una responsabilidad fundamental en la administración de este corredor marítimo vital y en la garantía de su seguridad y estabilidad, concluyó Abdelatty.
Etiopía insiste en recuperar el puerto de Assab en el Mar Rojo https://t.co/DEP3kk0Nfn#Etiopia #MarRojo pic.twitter.com/HSFkfe7T1y
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 22, 2025
El mar Rojo constituye una vía marítima esencial para el comercio global, conecta el Mediterráneo con el océano Índico a través del canal de Suez.
Durante los últimos años, su relevancia estratégica aumentó debido a la presencia militar extranjera, el auge del tráfico comercial y los conflictos regionales en Yemen y Sudán.
Al Mayadeen Español