Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. El deshielo amenaza a dos mil millones de personas

El deshielo amenaza a dos mil millones de personas

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Marzo 05:14
  • 37 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La inseguridad alimentaria ya es un problema creciente y muchos esperan que empeore.

Escuchar
  • x
  • El deshielo amenaza a dos mil millones de personas. Foto: Unsplash.
    El deshielo amenaza a dos mil millones de personas. Foto: Unsplash.

El retroceso de los glaciares, acelerado por la crisis climática, amenaza el suministro de agua y alimentos de casi dos mil millones de personas.

Según el Informe Mundial de los Recursos Hídricos 2025 de la Organización de Naciones Unidas, este fenómeno impacta severamente la agricultura de regadío, muy dependiente del líquido de deshielo proveniente de las montañas.

En estas regiones montañosas, la inseguridad alimentaria ya es un problema creciente y muchos esperan que empeore.

Related News

Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

¿Qué pasaría si desapareciera la vida marina?

También prevén un incremento en la frecuencia de avalanchas y posibles inundaciones repentinas debido a la liberación retenida en los glaciares y el deshielo del permafrost (suelo permanentemente congelado).

La Organización Meteorológica Mundial reportó que el 2024 fue el año más cálido en los 175 registros observacionales.

Al derretirse, el hielo deja al descubierto superficies oscuras que absorben más calor, y contribuyen al aumento de las temperaturas.  

Para concientizar sobre esta crisis, las autoridades internacionales proclamaron el 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares y establecieron el 21 de marzo como su día mundial.

  • Deshielo
  • millones de personas
  • Medio Ambiente
  • océano
  • Ártico
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
El océano no solo regula la temperatura del planeta, su biodiversidad es clave para frenar el cambio climático. Foto: Istock
Medio Ambiente

¿Qué pasaría si desapareciera la vida marina?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo
Por primera vez el Mar de Laptev en el Ártico no se ha congelado en octubre (Foto: Xataka)
Medio Ambiente

Por primera vez el Mar de Laptev en el Ártico no se ha congelado en octubre

  • Por Cristian Rus
  • 27 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024