Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Un planeta sin bolsas de plástico: la urgencia de repensar acciones

Un planeta sin bolsas de plástico: la urgencia de repensar acciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Julio 07:45
  • 28 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Día Internacional sin Bolsas de Plástico es una jornada para reducir el uso de estos productos de un solo uso y combatir la contaminación.

Escuchar
  • x
  • Un planeta sin bolsas de plástico: la urgencia de repensar acciones
    Un planeta sin bolsas de plástico: la urgencia de repensar acciones.

Ningún rincón del océano está libre de plástico: esa es la alarmante constatación que da origen al Día Internacional sin Bolsas de Plástico, celebrado para sensibilizar sobre los daños irreversibles del empleo de estos envoltorios. 

La fecha moviliza cada año a miles de personas y organizaciones a nivel global, con talleres, marchas, charlas educativas y campañas en redes sociales, cuyo mensaje central sostiene que no hay excusas para seguir contaminando. 

Muchas comunidades coordinan limpiezas costeras, campañas educativas y actividades públicas para promover el empleo de materiales reutilizables y biodegradables.

LEA TAMBIÉN: Tecnología nuclear transforma plásticos para paliar la contaminación

Algunas de las estrategias incluyen dejar de usar los embalajes de un solo uso, reciclar correctamente los ya disponibles y presionar por cambios legislativos y empresariales, en aras de suscitar un consumo responsable. 

La campaña global cuenta con el respaldo de entidades como Zero Waste Europe, The Ocean Cleanup, Plastic Soup Foundation o Take 3 For The Sea, entre muchas otras. 

  • “Ahogados” en plástico. Foto: AP.
    Contaminación por plástico. Foto: AP.

Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

Impacto ambiental

Cada año las personas utilizan cerca de cinco billones de estuches de plástico, cifra equivalente a 160 mil por segundo. 

La mayoría son usados por apenas 12 minutos antes de ser desechados, para tardar luego más de 20 años en degradarse parcialmente y fragmentarse en microplásticos que contaminan todo a su alrededor.

LEA TAMBIÉN: Cinco empresas "verdes" producen más plástico del que limpian

A medida que avanza su descomposición, estas partículas ingresan en la cadena alimenticia, para afectar la salud de peces, aves, mamíferos marinos, hasta llegar a los humanos. 

Entre sus efectos, los científicos registran alteraciones en la reproducción, el crecimiento y los genes de las especies que los consumen. 

  • Contaminación por plástico. Foto: Heraldo de Aragón
    Contaminación por plástico. Foto: Heraldo de Aragón.

Un futuro con menos plástico es posible

Desde 2002, más de 100 países implementaron prohibiciones parciales o totales sobre las bolsas de plástico. 

Bangladesh fue el primero, seguido por Kenia, Ruanda, India y Chile. 

La magnitud del problema requiere más que acciones individuales, pero cada decisión suma. 

Optar por alternativas de envoltorios duraderos no es solo una elección personal, sino una respuesta colectiva ante una crisis ambiental urgente.

  • Medio Ambiente
  • Contaminación plástica
  • Océanos
  • microplásticos
  • Día Internacional
  • Sin Bolsas de Plástico
  • Sostenibilidad
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, saluda al ministro venezolano Julio César León Heredia.
Política

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Día Mundial de los Océanos: proteger la fuente de vida. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

Día Mundial de los Océanos: proteger la fuente de vida

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024