Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Tecnología nuclear transforma plásticos para paliar la contaminación

Tecnología nuclear transforma plásticos para paliar la contaminación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Junio 01:32
  • 48 Visualizaciones

La Agencia Internacional de Energía Atómica impulsa un proceso limpio y seguro para convertir residuos plásticos en materiales útiles

Escuchar
  • x
  • En los laboratorios del OIEA para el Medio Ambiente se realizan experimentos a diario. Foto: OIEA.
    En los laboratorios del OIEA para el Medio Ambiente se realizan experimentos a diario. Foto: OIEA.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) combate la crisis de contaminación por plástico con tecnología nuclear, según un comunicado dado a conocer en su sitio web. 

Dicha iniciativa NUTEC Plastics, puesta en marcha por la entidad en 2021, emplea radiación para transformar residuos de polímeros en productos más duraderos, resistentes y de mayor valor. 

LEA TAMBIÉN: “Ahogados” en plástico: La alerta del Día Mundial del Medio Ambiente

De acuerdo con la experta de la AIEA, Celina Horak, no existe peligro en esta práctica que, de hecho, está considerada una forma de “química verde”, al procesar materiales sin emplear sustancias tóxicas o someterlos a condiciones extremas de temperatura y presión. 

“El proceso es limpio, eficiente y respetuoso con la naturaleza”, asegura Horak. 

Además, da lugar a nuevos materiales, biodegradables y fáciles de reciclar, lo cual reduce la dependencia de combustibles fósiles y apoya las economías circulares. 

Noticias Relacionadas

Australia fracasa su debut espacial con la explosión del cohete Eris

Donald Trump anula legislación contra emisiones contaminantes

El proyecto también ayuda a los países involucrados a investigar los microplásticos que ya están en sus mares. 

  • La iniciativa NUTEC Plastics ayuda a los países a investigar los microplásticos que ya están en los mares y utiliza técnicas nucleares para mejorar el reciclaje. Foto: Brian Yurasits/ Ocean Image Bank.
    La iniciativa NUTEC Plastics ayuda a los países a investigar los microplásticos que ya están en los mares y utiliza técnicas nucleares para mejorar el reciclaje. Foto: Brian Yurasits/ Ocean Image Bank.

Impacto real

De las 52 naciones que colaboran en la iniciativa NUTEC Plastics para el suprarreciclaje, nueve ya cuentan con plantas piloto, según la AIEA.

Indonesia y Filipinas, por ejemplo, desarrollan compuestos de madera y plástico para una construcción sostenible, mientras Malasia produce combustibles a partir de residuos del compuesto sintético. 

LEA TAMBIÉN: Contaminante en la atmósfera occidental enciende las alarmas

Por su parte, Argentina emplea polímeros reciclados para fabricar traviesas de ferrocarril duraderas, con buenos resultados en los primeros ensayos. 

Contaminación creciente

Solo el año pasado el mundo generó 400 millones de toneladas de desechos plásticos, un material que, en lugar de descomponerse, se fragmenta en partículas diminutas (microplásticos), perjudiciales para los humanos y el medio ambiente. 

Apenas el nueve por ciento del elemento se recicla, mientras el resto pasa a ser basura e invadir los mares, suelos y el aire.

  • Medio Ambiente
  • Contaminación
  • plásticos
  • Reciclaje
  • Oiea
  • Tecnología
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Misión impulsada por el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Foto: Ecole Normale Supérieure de Paris / Javier Escartín.
Medio Ambiente

Hallan más de tres mil bidones radiactivos frente a Galicia, España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio
La basura plástica mata a más de mil tortugas marinas cada año
Medio Ambiente

La basura plástica mata a más de mil tortugas marinas cada año

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024