Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Corte Internacional de Justicia respalda demandas por daño climático

Corte Internacional de Justicia respalda demandas por daño climático

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Julio 01:26
  • 43 Visualizaciones

La opinión consultiva del tribunal abre la puerta a reclamaciones por daños contra países que incumplan sus obligaciones ambientales.

Escuchar
  • x
  • La Corte Internacional de Justicia se pronuncia sobre las obligaciones legales de las naciones para abordar el cambio climático y las consecuencias que podrían enfrentar si no lo hacen. Foto: EFE.
    La Corte Internacional de Justicia se pronuncia sobre las obligaciones legales de las naciones para abordar el cambio climático y las consecuencias que podrían enfrentar si no lo hacen. Foto: EFE.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó que cuando un Estado incumple sus obligaciones internacionales sobre cambio climático, comete un acto ilícito en términos jurídicos.

Este tipo de violaciones, según el tribunal, podrían dar lugar a compensaciones a favor de los países más afectados, bajo ciertas condiciones y con pruebas de causalidad directa.

LEA TAMBIÉN: El peligro del calor amenaza a las ciudades en América Latina

La opinión fue emitida a solicitud de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, y marca una interpretación relevante del derecho internacional ambiental, aunque su carácter es consultivo y no vinculante.

Islas del Pacífico al frente de la acción jurídica

Noticias Relacionadas

CELAC-UE acuerda hoja de ruta y urge multilateralismo efectivo

COP30: Inicia el diálogo climático desde la Amazonía

La iniciativa fue impulsada por Vanuatu, un pequeño Estado insular del Pacífico, que enfrenta de manera directa las consecuencias del aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos.

Su ministro de Cambio Climático, Ralph Regenvanu, calificó la decisión de la corte como un hito y un giro decisivo en un momento crítico para los pueblos más vulnerables.

La CIJ recibió más de 100 alegatos durante las audiencias celebradas en diciembre, en su mayoría presentados por Estados en desarrollo, que hablaban por primera vez ante el tribunal.

Alertan por posible crisis de la vainilla https://t.co/1KmYa9TrW6#Vainilla #Alimentación #Plantas #MedioAmbiente #CambioClimático pic.twitter.com/ARvuydw33Y

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 20, 2025

El derecho de las generaciones futuras

La corte concluyó que el sistema climático es parte integral del medio ambiente y los Estados están obligados a protegerlo, no solo para sus ciudadanos actuales, sino también para los del futuro.

También advirtió que fenómenos como el calentamiento global pueden lesionar derechos humanos fundamentales, como el acceso a la salud y a un entorno sano.

La instancia subrayó que, si bien es difícil probar el nexo causal entre los daños y las acciones u omisiones estatales, no es imposible y debe ser considerado por los tribunales nacionales e internacionales.

El pronunciamiento de la CIJ no obliga legalmente a los Estados, pero representa una guía para futuras decisiones judiciales y para el desarrollo del derecho en materia ambiental. 

  • Medio Ambiente
  • Cambio Climático
  • Corte Internacional De Justicia
  • Derecho Internacional
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14

Temas relacionados

Ver más
Juristas exhortaron a Macron a decretar la prohibición inmediata de cualquier autorización de transferencia, exportación o tránsito de armamento.
Política

Juristas de Francia exigen romper cooperación militar con “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei.
Política

​Irán: "Israel" es el mayor violador del derecho internacional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024