Alerta de tsunami tras sismo frente a península rusa de Kamchatka
El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también en riesgo Hawái y zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico.
-
Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami (Imagen: Archivo-Reuters)
Un terremoto de magnitud 8,7 se produjo frente a las costas de Kamchatka, península en el Lejano Oriente ruso, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El sismo tuvo una profundidad de 18,2 km y se ubicó 126 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160 mil habitantes.
La situación desencadenó una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska y Guam.
El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia valoró, por su parte, la magnitud del movimiento telúrico en 8,5, señalando que los datos están por precisarse.
Las autoridades de Sévero-Kurilsk reportaron de fuertes temblores en esa ciudad del archipiélago de las islas Kuriles. Las autoridades emitieron una alerta de tsunami y evacuaron a los residentes.
En Petropávlovsk-Kamchatski se derrumbó una pared de un jardín infantil a causa del temblor, pero no se registraron víctimas.
Asimismo, en supermercados locales muchos productos cayeron de los estantes al producirse uno de los más fuertes temblores en décadas en la ciudad.
Residentes locales informaron de fuertes sacudidas, que provocaron el movimiento de muebles, la caída de electrodomésticos y la activación de las alarmas de coches.
En Japón, las autoridades advirtieron de la posibilidad de olas de hasta tres metros de alto, de acuerdo a los medios locales.
Mientras tanto, la prensa rusa divulgó imágenes de la llegada del tsunami en Sévero-Kurilsk.
La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.